El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Práctica supervisada en el Instituto de Humanidades: Comunicación Institucional y Producción de contenidos digitales /
Durante nuestras prácticas en el Instituto de Humanidades, desarrollamos diversas tareas enfocadas en mejorar su comunicación digital y fortalecer su presencia en línea, siguiendo los requerimientos definidos por el plan de trabajo de la institución y los lineamientos definidos por nuestro tutor ins...
|a Práctica supervisada en el Instituto de Humanidades: Comunicación Institucional y Producción de contenidos digitales /
|c Carina Del Valle Farias, Milena Agustina Rodríguez Romero ; directora Agostina Gentili.
260
|a Córdoba :
|b El Autor,
|c 2025.
300
|a 1 Recurso en línea (35 p.)
490
0
|a Orientación Mixta (Radio/Institucional)
500
|a El presente informe se encuentra disponible en el Repositorio Digital UNC, en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y bajo licencias Creative Commons, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación.
501
|a 10 (Diez).
520
|a Durante nuestras prácticas en el Instituto de Humanidades, desarrollamos diversas tareas enfocadas en mejorar su comunicación digital y fortalecer su presencia en línea, siguiendo los requerimientos definidos por el plan de trabajo de la institución y los lineamientos definidos por nuestro tutor institucional. Nuestro trabajo estuvo centrado en tres ejes principales: el rediseño del sitio web, la producción de contenidos para sus diferentes plataformas digitales y la redacción de notas para la difusión de actividades del Instituto. Cada una de estas actividades fue llevada a cabo siguiendo un proceso de planificación y evaluación, con el objetivo de optimizar la manera en que el Instituto comunica su trabajo y sus investigaciones.
650
4
|a Comunicación digital
|9 3531
650
4
|a Redes Sociales
|9 1560
650
4
|a Comunicación estratégica
|9 912
653
|a Página web
653
|a Práctica supervisada
700
1
|a Rodríguez Romero, Milena Agustina
700
1
|a Gentili, Agostina
|e dir.
856
4
0
|u https://rdu.unc.edu.ar/items/200a12fc-2a5f-4a1c-a578-2df363b252e5
|y Acceso al informe a través del RDU