MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-CdUCI
005 20250722170513.0
008 250708s2019 ag |||||r|||| 001 1 spa d
020 |a 9789504965275 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
100 1 |a Saralegui, Norma  |9 8239 
245 1 0 |a Pelotas de papel 3 :   |b cuentos escritos por mujeres futbolistas /   |c Norma Saralegui y otras; prólogo Claudia Piñeiro. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Planeta,   |c 2019. 
300 |a 248 p. ;   |c 23 cm. 
505 |t Triunfamos.  |t Manada.  |t La otra mitad.  |t Una muñeca.  |t La final.  |t Lo bailado.  |t Afrodita.  |t Tiburona.  |t Mandarinas  |t Norita F.C.  |t Imaginate.  |t Caradura.  |t Pierna Fuerte.  |t Pasional.  |t La reverencia.  |t Del 86.  |t A meterle caña.  |t La torre.  |t ¿Qué vas a dirigir, vos?  |t Cuasi Macondo.  |t Marimacho.  |t Relato.  |t 90 minutos.  |t El cuadrito de mi amor.  |t Futbolistas.  |t Mamá Noel.  |t Todo es lucha.  |t Preguntas.  |t Fiorito, Nueva York. 
520 3 |2 Pelota de papel 3. Cuentos escritos por mujeres futbolistas es como un juego de cajas chinas. O mamushkas. Prefiero mamushkas, porque es el producto superpuesto del arte y la palabra de distintas mujeres: deportistas, artistas, periodistas, escritoras, militantes. Uno abre cada una de las veintinueve mamushkas con entusiasmo lector y se encuentra con que dentro no hay sólo una historia. Hay veintinueve historias, veintinueve prólogos, veintinueve ilustraciones. Pero también hay sueños, lucha, esperanzas, decepciones, amistad, amor, camino recorrido. Y fútbol, mucho fútbol. Aunque claro, el camino recorrido por mujeres en el mundo de este deporte tiene sus particularidades. No sólo se trata de buscar el lugar propio en base a talento, fuerza de voluntad, pasión, entrenamiento. Se trata también, y antes que nada, de luchar por conseguir un lugar en territorio prohibido, un territorio deportivo reservado por y para hombres. Pero las mujeres nos cansamos de que los hombres nos señalen prohibiciones. Las historias de Pelota de papel 3 son, entonces, historias de fútbol pero también historias de lucha de mujeres por sus derechos. Todo conmueve. Todo ilumina. del prólogo de Claudia Piñeiro 
650 4 |a Cuentos cortos  |9 502 
650 4 |a Fútbol  |9 478  |x Mujeres 
650 4 |a Cuestiones de Género  |9 1336 
650 4 |a Deportes  |9 1475 
700 1 |a Román Lozano, Juliana   |9 8240 
700 |a Gómez Ares, Camila  |9 8241 
700 1 |a Alves, Andressa.  |9 8242 
700 1 |a Mengolini, Julia  |9 8244 
700 1 |a Cometti, Aldi.  |9 8245 
700 1 |a Cabezón, Gabriela  |9 8232 
700 1 |a Guitler, Natalia.  |9 8246 
700 1 |a Potassa, María Belén.  |9 8247 
700 1 |a Cortiñas, Nora.  |9 8249 
700 1 |a Soto, Belén.  |9 8250 
700 1 |a Garton, Gabriela  |9 7451 
700 1 |a Alvarado Aguilar, Katherine.  |9 8251 
700 1 |a Visciarelli, Pamela  |9 8252 
700 1 |a Sorroche, Luri.  |9 8253 
700 1 |a Etcheves, Florencia.  |9 8254 
700 1 |a Maggiolini Fort, Stefania Tefa  |9 8255 
700 1 |a Mendes, Carolina.  |9 8256 
700 1 |a Salera, Virginia.  |9 8257 
700 1 |a Dominguez, Sol.  |9 8258 
700 1 |a Sandoval, Lucila Luky.  |9 8259 
700 1 |a Oliver, Mili.  |9 8260 
700 1 |a Arauz, Vanessa.  |9 8261 
700 1 |a Corti, Delfina.  |9 8262 
700 1 |a Ponzetti, Leila  |9 8263 
700 1 |a Gómez, Rosana La Zurda.  |9 8264 
700 1 |a Rodriguez Cuggia, Sofia.   |9 8265 
700 1 |a Nardone, Eugenia.  |9 8266 
700 1 |a Lerena, Angela.   |9 8267 
942 |2 udc  |c LIBRO 
999 |c 10230  |d 10228 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |7 0  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |c CGEN  |d 2025-07-08  |e Donación Mariela Parisi  |l 0  |o CG CZ SAR pel  |p L006364  |r 2025-07-08 17:53:00  |w 2025-07-08  |y LIBRO