El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El presente trabajo, gira alrededor de los alcances que tiene este fenómeno dentro de la sociedad y porqué nos referimos a él como vehículo de información. El primer lugar, se tratarán de establecer las características psicológicas de la moda, sus funciones y ubicación dentro del campo social. En s...
|a Trabajo final de grado (Licenciatura en Ciencias de la Información) -- Universidad Nacional de Córdoba,
504
|a Bibliografía: p. 135.
520
|a El presente trabajo, gira alrededor de los alcances que tiene este fenómeno dentro de la sociedad y porqué nos referimos a él como vehículo de información. El primer lugar, se tratarán de establecer las características psicológicas de la moda, sus funciones y ubicación dentro del campo social. En segundo lugar, se determinarán los distintos factores condicionantes del fenómeno (medio ambiente físico, posición social, económica, política y características culturales); para pasar luego a conocer quienes son los encargados de crear, difundir y propagar la moda. Por último se procederá al análisis de contenido de las páginas de moda y de aquellas relacionadas con la misma que aparecen en la revista PARA Ti, publicación femenina de gran tirada, que se edita en nuestro país. La finalidad de este análisis es obtener una imagen aproximada de las características que tiene, en nuestro medio, el fenómeno objeto de este trabajo.