La naturaleza contra el capital : el ecosocialismo de Karl Marx /

Una serie de prejuicios se han levantado contra el pensamiento de Karl Marx: su confianza ciega en el avance científico-tecnológico, su llamado a “dominar la naturaleza” o su supuesto antropocentrismo. Esta obra de Kohei Saito avanza contra estas acusaciones al “efectuar una reconstrucción más sistemá...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Saitō, Kōhei, 1987- (Author, autor)
Other Authors: Duarte, Juan (Author of introduction, etc., Editor, prologuista, editor literario), Benitez-Vieyra, Santiago (Author of introduction, etc., Editor, prologuista, editor literario), Mondaca, Javiera (Translator, traductora)
Format: Book
Language:Spanish
English
Published: Buenos Aires : IPS, ©2023.
Series:Ecología y Marxismo (IPS)
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 001588414
005 20241121123008.0
007 ta
008 231113s2023 ag gr 001 0 spa
015 |a AR-2023 
020 |a 9789873958946 
040 |a AR-BaBN  |b spa  |c AR-BaBN  |e aacr 
041 1 |a spa  |h eng 
044 |a ag  |c ar-c 
080 1 |a 650  |2 2016 
100 1 |a Saitō, Kōhei,  |d 1987-  |e autor  |4 aut 
240 1 0 |a Karl Marx's ecosocialism : capitalism, nature, and the unfinished critique of political economy.  |l Español 
245 1 3 |a La naturaleza contra el capital :  |b el ecosocialismo de Karl Marx /  |c Kohei Saito. 
260 |a Buenos Aires :  |b IPS,  |c ©2023. 
300 |a 323 p. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Ecología y Marxismo 
500 |a Traducido por Javiera Mondaca. 
504 |a Incluye notas y referencias bibliográficas a pie de página. 
504 |a Bibliografía: p. [309]-323. 
505 0 |a Presentación / Juan Duarte, Santiago Benitez-Vieyra -- Prefacio a la edición en castellano -- Introducción -- Parte I: Ecología y economía -- 1. La alienación de la naturaleza, fruto de la modernidad -- ¿La alienación como categoría filosófica? -- La disolución de la unidad originaria entre la humanidad y la naturaleza -- La continuidad de una teoría -- Adiós a la filosofía -- 2. El metabolismo y la economía política -- La naturaleza como materia de toda riqueza -- La genealogía del concepto de metabolismo -- Las limitaciones del materialismo antropológico -- Más allá del "materialismo científico-natural" -- El rol de la fisiología en los Grundrisse -- 3. El capital como teoría del metabolismo -- El proceso de trabajo como metabolismo transhistórico -- La reificación, núcleo de la teoría de Marx -- "Formas" y "contenido" -- La transformación capitalista del metabolismo -- Las contradicciones del capital y la naturaleza -- Parte II: La ecología de Marx y la Marx-Engels-Gesamtausgabe -- 4. Liebig y el capital -- La teoría de la renta de la tierra antes de 1865 -- El reconocimiento de Liebig de los límites naturales -- La visión de Roscher sobre la teoría de Liebig -- Los perjuicios de la agricultura intensiva -- 5. ¿los fertilizantes contra la agricultura del robo? -- ¿Optimismo o pesimismo? -- El optimismo reinante entre los químicos del siglo XIX -- La problemática polémica de Liebig -- El surgimiento de la crítica a la agricultura moderna -- El imperialismo ecológico y las crisis globales -- Del despilfarro a la producción sostenible -- 6. La ecología de Marx luego de 1868 -- ¿Dudas sobre Liebig? -- El fantasma de Malthus -- El descubrimiento de la "física agrícola" -- La agricultura de la fuerza y la teoría aluvional de Fraas -- El cambio climático, un peligro para la civilización -- El cambio climático como límite del mundo material. 
520 3 |a Una serie de prejuicios se han levantado contra el pensamiento de Karl Marx: su confianza ciega en el avance científico-tecnológico, su llamado a “dominar la naturaleza” o su supuesto antropocentrismo. Esta obra de Kohei Saito avanza contra estas acusaciones al “efectuar una reconstrucción más sistemática y completa de la crítica ecológica planteada por Marx contra el capitalismo”. Más aún, Saito nos propone que no es posible comprender el alcance completo de la crítica de Marx a la economía política, si se ignora su dimensión ecológica. Para llegar a esta propuesta, en este libro indaga en obras centrales de Karl Marx –La ideología alemana, los Grundrisse, los Manuscritos económicos y filosóficos y por supuesto El capital– pero también hace uso de sus cuadernos sobre ciencias naturales, publicados recientemente y aún en proceso de traducción. Saito se basa, además, en los trabajos previos de John Bellamy Foster y Paul Burkett sobre la fractura metabólica que el capitalismo impone a la relación de los seres humanos con la naturaleza. Este libro no puede ser más necesario, en un momento como el actual, en el cual la degradación de la naturaleza y las condiciones de vida de la humanidad se agudizan día a día. Una crisis civilizatoria que impone la necesidad de recuperar y recrear una perspectiva marxista en ecología como tarea estratégica, y abre, en palabras del autor, “una oportunidad para construir una nueva subjetividad revolucionaria que conscientemente exija una transformación radical del modo de producción, con miras a un desarrollo humano libre y sostenible”. 
600 1 4 |a Marx, Karl,  |d 1818-1883  |x Crítica e interpretación 
650 4 |a ECOLOGÍA 
650 4 |a MARXISMO 
650 4 |a SOCIALISMO 
650 4 |a MARXISMO 
650 4 |a Marxismo 
650 4 |a ECONOMÍA MARXISTA 
700 1 |a Duarte, Juan  |e prologuista  |4 aui  |e editor literario  |4 edt 
700 1 |a Benitez-Vieyra, Santiago  |e prologuista  |4 aui  |e editor literario  |4 edt 
700 1 |a Mondaca, Javiera  |e traductora  |4 trl 
830 0 |a Ecología y Marxismo (IPS) 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 650_S__9141  |7 0  |9 11555  |a CEA  |b CEA  |d 2024-11-21  |l 0  |o 650 S - 9141  |p 009141  |r 2024-11-21 12:30:32  |w 2024-11-21  |y LIBRO 
999 |c 15616  |d 15616