El sonido : música, cine, literatura /

Bibliographic Details
Main Author: Chion, Michel, 1947-
Format: Book
Language:Spanish
French
Published: Barcelona : Paidós, 1999
Series:Paidós Comunicación ; 107
Subjects:
Table of Contents:
  • 1. COSAS OIDAS DESDE UNA CAMA El sonido que no estamos seguros de haber oído.
  • Impresiones al despertar : en torno a un poema de Víctor Hugo.
  • ¿Se puede hablar de paisajes sonoros?.
  • Ontogenia de la audición.
  • 2. LO INCOSIFICABLE. El sonido como objeto de la acústica.
  • El oído y su laberinto.
  • Cuestiones de percepción sonora.
  • ¿Escuchar ayuda a oír mejor?.
  • Diez razones por las cuales el sonido no se puede "cosificar".
  • El sonido discutido de nuevo.
  • La metáfora de una percepción continua.
  • 3. LA VOZ, LAS PALABRAS Y LOS SONIDOS El sonido o la voz como resto cosificado.
  • Oír una voz en los sonidos.
  • La palabra y el sonido.
  • No oír.
  • 4. DE LA ERGOAUDICION Una escena sonora : ¿actores y oyentes?.
  • La ergoaudición y su feed-back.
  • El bucle audiofonatorio.
  • Algo nuevo en el bucle ergoauditivo.
  • Entre hacer y oír : nombrar.
  • 5. EL CORDON CAUSAL Los dos polos del sonido.
  • ¿Hay que encerrar al sonido?.
  • El flou causal.
  • Causa figurada y causa real.
  • Discusión del esquema causalista.
  • ¿El sonido es siempre el sonido de...?.
  • 6. PODERES DEL SONIDO Construir y destruir.
  • Extraviar, atraer y avisar.
  • El sonido y el equilibrio de fuerzas.
  • ¿Sonidos más allá de los sonidos?. Mito, realidad y charlatanería.
  • ¿Podemos hablar de "efectos" del sonidos?.
  • El círculo de la energía.
  • 7. EN LA ETERNIDAD DE UN PRETERITO PERFECTO DE LA ESCUCHA Una presencia que subsiste.
  • La huella en la memoria de lo que no deja huella.
  • La celeridad del sonido. El sincronismo.
  • Tiempo de la escucha y tiempo del sonido.
  • Dejar escapar un sonido.
  • El cese, una forma de conciencia de un ya-ahí y una reaprehensión al vuelo de un ya-pasado.
  • Escucha en función del tiempo.
  • El ruido del tiempo.
  • 8. UN MUNDO DIVIDIDO ¿Es la música un sonido aparte?.
  • Qué es el ruido.
  • Dialéctica entre música y ruido.
  • El cine como lugar de cohabitación entre los sonidos.
  • 9. EL CORTE Un mundo desaparecido.
  • Los siete efectos técnicos básicos.
  • Consecuencias de los efectos técnicos básicos.
  • ¿El sonido ha cambiado de naturaleza?
  • 10. EL ACOPLAMIENTO AUDIOVISUAL Antigüedad del acoplamiento audiovisual.
  • Audiovisión y visuaudición.
  • Valor añadido, ilusión de redundancia y efectos audiovisiógenos.
  • En lo audiovisual no hay banda de sonido.
  • Bases de los efectos audiovisiógenos.
  • Audiovisuakl verbocentrado o verbodescentrado.
  • Los efectos audiovisiógenos.
  • Audiovisual, audiovisual en negativo y disonancia audiovisual.
  • ¿Están codificados los efectos audiovisuales?
  • 11. DESCRIBIR Y CLASIFICAR LOS SONIDOS Estado de la cuestión : los parámetros de descripción que utilizan los técnicos.
  • La revolución Schaeffer.
  • Una nueva clasificación y una nueva descripción de lo sonoro.
  • La morfología, o descripción del objeto sonoro.
  • Las carencias del solfeo del objeto sonoro.
  • Después de Schaeffer : la i-sonido, el personaje sonoro.
  • Propuestas aculógicas.
  • Schaeffer ineludible.
  • 12. CONSTRUIR EL SONIDO El sonido es una construcción cultural.
  • La constitución del objeto sonoro mediante "capas de audición" repetidas.
  • ¿Sujetar el sondio con la notación?
  • Fundar el objeto al nombrarlo.
  • Un vocabulario por construir.
  • Escuchar mejor.