El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Extensión, docencia e investigación: articulaciones hacia la integralidad de funciones.
La extensión universitaria, un lugar para abonar la radicalización democrática. Griselda Osorio.
Los frisos de la selva. Guillermo Alesio.
Atelier a cielo abierto: el arte del descarte. La resignificación de los residuos en una operación artísitico-cultural. Sofía Cornaglia, Diego Villareal Rivarola.
Atelier a cielo abierto. Construcción de instrumentos musicales en el Infiernillo. Pablo González, Lorena Ledesma Pallarín, Andrea Sarmiento.
Proyectos de extensión en artes realizados durante 2021.
Experiencias de intercambio con mujeres y disidencias preivadas de su libertad. Micaela Albrecht, Andrea Arossa, Mariana del Val, Sabrina Guidugli, Daniel Lemme.
Caleidoscopio vocal: ampliando la mirada sobre las múltiples posibilidades de la técnica vocal aplicada a la interpretación musical y al diálogo permanente en el acompañamiento pianístico en agrupaciones corales. Patricia Ana González, Isabella Forné Pojomovsky, Ana Lucía García, Octavio Elias Gazal Chalhub, Daniel Nicolás Andrada, Cinthya Valeria Molina Ferrer.
Entre vistas docentes. Profes de teatro, voces protagonistas. Docentes de teatro que construyen saberes desde sus prácticas. Inés Cavanagh, Fátima Beltramonte.
Experiencias sensibles en la escuela: las infancias como protagonistas de las prácticas bioconstructivas en territorios serranos. Natalia Estarellas, Emiliana Belén Martina, Marisol Barral, Julieta Díaz, Nehuén Moyano Cortéz, María Laura Flores.
Proyecto: Historias que suenan y resuenan. Denis Actis, Consuelo Pillichody, Natalia Belén Ramirez
Experiencias extensionistas en las voces de estudiantes.
Experiencia extensionista Artes, ESI e Interculturalidad: La escuelita aprende y enseña. Lunar Burgos Sosa Mandrile, Clara Galletti Baldi.
Radio La Chispa. Comunicación con acento cubano. Luca Rapagnani.
Saberes, Sabores y Sentires. Reflexiones sobre un proyecto extensionista en el que dialogan el arte y el alimento. Ana E. de la Horra, Judith B. Grill.
"Hilos Culturales”: Experiencia y reflexiones de estudiantes ayudantes alumnes en el marco del programa universitario de extensión. Aldana Berger, Azul Di Marco, Nehuén Moyano Cortéz.