Covid-19 y derechos humanos: la pandemia de la desigualdad /

¿De qué manera la Covid-19 y las medidas estatales para combatirla afectan los derechos humanos? ¿Cuáles son los grupos más golpeados por la pandemia, el ASPO y la recesión económica? ¿De qué modo las desigualdades persistentes agravan los efectos de la crisis sanitaria y económica? ¿Por qué las muj...

Full description

Bibliographic Details
Format: Book
Language:English
Published: Buenos Aires : Biblos, 2020
Series:Derechos sociales y políticas públicas.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
008 220407b |||||||| |||| 00| 0 eng d
050 |b 9789876918602 
245 0 1 |a Covid-19 y derechos humanos:   |b la pandemia de la desigualdad /   |c Juan Pablo Bohoslavsky editor ; Patrica Aguirre ... [et al.] 
260 |a Buenos Aires :  |b Biblos,   |c 2020 
300 |a 624 p.;  |c 22 cm 
490 0 |a Derechos sociales y políticas públicas. 
505 |a En tapa: "Prólogo: Michelle Bachelet, Posfacio: Rita Laura Segato" 
520 1 |a ¿De qué manera la Covid-19 y las medidas estatales para combatirla afectan los derechos humanos? ¿Cuáles son los grupos más golpeados por la pandemia, el ASPO y la recesión económica? ¿De qué modo las desigualdades persistentes agravan los efectos de la crisis sanitaria y económica? ¿Por qué las mujeres padecen con mayor dureza los efectos de la crisis? ¿Cuáles son las prescripciones que los derechos humanos imponen al Estado al diseñar las políticas sanitarias, económicas y sociales para capear la pandemia? ¿Qué criterios deben utilizarse para balancear derechos humanos en competencia? ¿A qué "nueva normalidad" deberíamos aspirar?<br/>Esta obra reúne a 43 autoras y autores que intentan responder a esas preguntas tomando como estudio de caso a la Argentina. En 32 capítulos analizan cómo la pandemia, el ASPO y la recesión afectan de manera interrelacionada cada uno de los derechos humanos, así como a los grupos expuestos a mayor vulnerabilidad. Las desigualdades persistentes explican por qué el virus y la recesión se ensañan con los grupos desaventajados. El libro también propone una agenda transformadora para construir un modelo económico centrado en los derechos humanos antes que en la expansión del capital. (reseña del editor - contratapa) 
650 4 |9 13195  |a CORONAVIRUS 
650 4 |9 13196  |a EPIDEMIA 
650 4 |9 13197  |a CUARENTENA 
650 4 |9 13129  |a DESIGUALDAD SOCIAL 
650 4 |9 13198  |a DESIGUALDAD ECONOMICA 
650 4 |9 960  |a DERECHOS HUMANOS 
650 4 |9 11961  |a TERCERA EDAD 
650 4 |9 4195  |a NIÑOS 
650 4 |9 3773  |a DISCAPACITADOS 
650 4 |9 13199  |a POLITICAS SANITARIAS 
650 0 |9 6277  |a CRISIS ECONOMICA 
650 0 |9 2628  |a EDUCACION 
650 4 |9 13200  |a AMERICA LATINA 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 323_C_48  |7 0  |9 38950  |a ARTES  |b ARTES  |d 2022-04-07  |l 1  |m 1  |o 323 C 48  |p 14347  |r 2023-05-30 00:00:00  |s 2023-05-17  |w 2022-04-07  |y LIBRO 
999 |c 31972  |d 31972