El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a El destino de las imágenes /
|c Jaques Rancière ; prólogo Domin Choi ; traducción M. Gajdowski ; supervisión L. Vogelfang.
250
|a Primera edición.
264
1
|a Buenos Aires :
|b Prometeo,
|c 2011.
300
|a 143 páginas ;
|c 22 cm.
336
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
337
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
338
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
490
0
|a Arte & Estética / Matías Bruera y Marcelo G. Burello
505
0
|g PRÓLOGO --
|t Rancière, para una filosofía de la emancipación estética /
|r Domin Choi --
|g I. EL DESTINO DE LAS IMÁGENES --
|t La alteridad de las imágenes --
|t Imagen, semejanza, archi-semejanza --
|t De un régimen de imageneidad a otro --
|t El fin de las imágenes está detrás de nosotros --
|t Imagen desnuda, imagen ostensiva, imagen metafórica --
|g II. LA FRASE, LA IMAGEN, LA HISTORIA --
|t ¿Sin medida común? --
|t La frase-imagen y la gran parataxis --
|t El ama de llaves, el niño judío y el profesor --
|t Montaje dialéctico, montaje simbólico --
|g III. LA PINTURA EN EL TEXTO --
|g IV. LA SUPERFICIE DEL DESIGN --
|g V. SI EXISTE LO IRREPRESENTABLE --
|t El significado de representación --
|t El significado de antirrepresentación --
|t La representación de lo inhumano --
|t La hipérbole especulativa de lo irrepresentable.