El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La tesis doctoral examina el impacto de los emprendimientos urbanos en la ciudad de Córdoba, Argentina, utilizando modelos de simulación para proponer mejoras en la planificación urbana. Este estudio integra tecnologías predictivas con el objetivo de anticipar los efectos a largo plazo de los desarr...
La tesis doctoral examina el impacto de los emprendimientos urbanos en la ciudad de Córdoba, Argentina, utilizando modelos de simulación para proponer mejoras en la planificación urbana. Este estudio integra tecnologías predictivas con el objetivo de anticipar los efectos a largo plazo de los desarrollos urbanos y facilitar decisiones informadas en la planificación urbana. Córdoba, conocida por su expansión urbana rápida y a menudo descontrolada, presenta desafíos únicos que hacen esencial el uso de herramientas avanzadas para su gestión y desarrollo sostenible. La investigación se fundamenta en la necesidad de adoptar un enfoque sistemático y científico en la planificación urbana. A través de la simulación, se busca proporcionar a los urbanistas herramientas precisas para evaluar los impactos potenciales de nuevos proyectos antes de que se lleven a cabo. Este enfoque permite no solo identificar problemas antes de que surjan, sino también explorar soluciones de manera proactiva. La tesis propone específicamente desarrollar y validar un modelo de simulación que integre variables económicas, sociales y ambientales, crucial para la planificación de una ciudad tan dinámica como Córdoba.