Designing for interdependence : a poetics of relating /

"Desafiando el paradigma de diseño dominante que centra la humanidad en su práctica, Designing for Interdependence propone un modo de diseño ecocéntrico que privilegia una relación armoniosa entre todas las formas de vida que comparten nuestro planeta. Este libro trata de la práctica del diseño...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ávila, Martín, 1972-
Other Authors: Weber, Andreas, 1967- (prologuista)
Format: Book
Language:English
Published: Londres, Inglaterra : Bloomsbury Visual Arts, 2022.
Edition:Primera edición.
Series:Designing in dark times
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 51921
003 AR-CdUFA
005 20240315100037.0
008 240312s2022 enka b 001 0 eng d
020 |a 9781350183742 
040 |a AR-CdUFA  |b eng  |c AR-CdUFA  |e rda 
080 |a 7.011 
100 1 |a Ávila, Martín,   |d 1972-  |9 40977 
245 1 0 |a Designing for interdependence :  |b a poetics of relating /  |c Martín Ávila. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Londres, Inglaterra :  |b Bloomsbury Visual Arts,  |c 2022. 
300 |a 169 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 20 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Designing in dark times 
504 |a Bibliografía: páginas 153-162. 
505 0 |a    |t Foreword /  |r Andreas Weber --  |t Introduction : biocentric? --  |t 1. Poetics of relating --  |t 2. Responding --  |t 3. Alter-natives --  |t 4. (De)signing alter-natives --  |t 5. As a mode of closing : encounters. 
520 0 |a "Desafiando el paradigma de diseño dominante que centra la humanidad en su práctica, Designing for Interdependence propone un modo de diseño ecocéntrico que privilegia una relación armoniosa entre todas las formas de vida que comparten nuestro planeta. Este libro trata de la práctica del diseño y de su capacidad para relacionarse (o no) con seres de todo tipo, humanos y no humanos, de forma que se afirme la vida. Sensible a las diferencias de poder y a la responsabilidad que ello conlleva, Martín Ávila desarrolla la noción de alter-nativos, un concepto que expone la alteridad de las cosas artificiales y el potencial de estas cosas para participar en el sostenimiento de los entornos naturales. Ávila propone una práctica de diseño que engloba a los seres humanos, las cosas artificiales y las especies no humanas en una "poética de la relación", y proporciona prácticas que apoyan el rewilding necesario para mantener la diversidad cultural y biológica y la estabilización de la dinámica planetaria. El libro presenta estudios de casos de proyectos reales para ilustrar algunas de las implicaciones político-ecológicas de un paradigma ecocéntrico, que puede ayudarnos a imaginar modos alternativos de relación con los entornos locales y modos alternativos de cohabitación entre especies. Evitando el pensamiento dualista y las dicotomías daño-beneficio, construcción-destrucción, natural-artificial y vida-muerte, Ávila persigue la labor de cuidar cómo nuestra materia a través del diseño puede llegar a ser constructiva en la creación de ecologías más-que-humanas" 
650 7 |a Diseño sustentable  |9 14373 
650 7 |a Diseño  |9 13011 
650 7 |a Hábitat  |9 13253 
650 7 |a Ecología  |9 13033 
650 0 |a Ética ambiental  |9 31455 
700 1 |a Weber, Andreas,  |d 1967-  |9 62722  |e prologuista 
942 |2 udc  |c LIBRO 
945 |a am  |d 2024-03-12 
999 |c 51921  |d 51921 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |a FAUD  |b FAUD  |c CU  |d 2023-12-21  |e Donación: Martín Ávila  |l 4  |m 1  |o 7.011 Av958  |p 029450  |r 2025-06-24 17:32:34  |s 2025-06-13  |y LIBRO