El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Evaluación del confort higrotérmico de una escuela rural y su rediseño, en Silípica-Santiago del Estero Evaluación del confort higrotérmico de una escuela rural y su rediseño, en Silípica-Santiago del Estero /
El presente trabajo tiene como objetivo proponer un rediseño en la envolvente de un edificio escolar rural, situado en Villa Silípica, provincia de Santiago del Estero, con el propósito de mejorar su nivel de confort higrotérmico interior durante el período estival. Fue utilizada una combinación met...
El presente trabajo tiene como objetivo proponer un rediseño en la envolvente de un edificio escolar rural, situado en Villa Silípica, provincia de Santiago del Estero, con el propósito de mejorar su nivel de confort higrotérmico interior durante el período estival. Fue utilizada una combinación metodológica, descriptiva, experimental y analítica, para el diagnóstico del comportamiento del caso de estudio. Se analizaron los datos obtenidos en la campaña de "Auditoría Higrotérmica", con evaluaciones del tipo subjetiva (de observación y encuestas socio-ambientales in situ) y objetiva, de monitoreo higrotérmico y simulación térmica edilicia, completándola con la verificación del cumplimiento de la serie de normas IRAM sobre Acondicionamiento Térmico de Edificios. Los resultados de la auditoría demostraron que los usuarios sintieron calor en las aulas, las temperaturas interiores medidas y simuladas en el modelo validado excedieron el rango de confort, y los valores de cálculo superaron también los máximos recomendados por las normas de referencia. Se propone, entonces, un rediseño bioambiental de la escuela existente, valorando de forma comparativa la optimización obtenida. Se concluyó que, con los ajustes en la envolvente térmica, puede lograrse un desempeño edilicio eficiente y el nivel recomendado de confort interior en aulas.
Physical Description:
1 recurso en línea (p. 189-207) : ilustración color, planos.