Table of Contents:
  • El reconocimiento de los valores patrimoniales por la comunidad y el conjunto moderno de Pampulha / Maria de Lourdes Martins-Alves de Sousa, Flávio de Lemos-Carsalade y Rogério Palhares-Zschaber de Araújo. Forma Abierta: la propuesta de Oskar Hansen y Svein Hatloy para PREVI — Proyecto Experimental de Vivienda — Peru / Celia Castro-Gonsales, Gabriel Alvariz-Lopes. La intervención del patrimonio arquitectónico-urbano residencial de Mar del Plata: un problema abierto / Lorena Marina Sánchez. Reflexiones sobre el espacio público en los centros conservados: posibles relaciones entre patrimonio y diseño urbano / Adriana Fabre-Dias, Sonia Afonso. El espacio entre la pantalla y la Arquitectura / Clementina Palomo -Beltrán, Aleyda Reséndiz-Vázquez. Desarrollo de la industria siderúrgica y arquitectura de vanguardia del siglo XX en Chile: La Unidad departamental Acería CONOX y Colada Continua (1976), y Central de Alimentación y Casino (1973) en la usina de CAP-Huachipato, como ejemplos del paradigma brutalista / Neftalí Vargas-Rojas, Ignacio Bisbal-Grandal. El Pabellón 24 de la Feria de América (1954): una aproximación en clave biográfica / Pablo Federico Bianchi. Cocreación: colaboraciones iberoamericanas emergentes en arquitectura y en fabricación digital / Rodrigo Garcia-Alvarado, Goncalo Castro Henriques y Mauro Chiarella.