La inseguridad como discurso y recurso en la apropiación y uso del espacio público

En este artículo se pretende dar cuenta de cómo a partir de la inseguridad ciudadana vivida en Venezuela y, particularmente, en la ciudad de Caracas, se crean estrategias que van desde el aparente desuso de los espacios públicos, la concentración en espacios "purificados", hasta la privati...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Freytas Taylor, Julio de
Format: Article
Language:Spanish
English
Subjects:
Online Access:Haga clic aquí para el acceso al texto completo.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 48857
003 AR-CdUFA
005 20210203171526.0
006 m|||| o|||| 00| 0
007 cr |||||||||||
008 210203s2008 ag a o 00| 0 spa d
022 |a 1853-3655 
040 |a AR-CdUFA  |c AR-CdUFA 
041 1 |a spa  |a eng 
100 1 |a Freytas Taylor, Julio de  |9 52040 
245 1 3 |a La inseguridad como discurso y recurso en la apropiación y uso del espacio público  |h [recurso electrónico] /  |c Julio de Freitas Taylor. 
300 |a 1 recurso en línea (p. 215-231) :  |b ilustraciones. 
504 |a Bibliografía: 228-231. 
520 |a En este artículo se pretende dar cuenta de cómo a partir de la inseguridad ciudadana vivida en Venezuela y, particularmente, en la ciudad de Caracas, se crean estrategias que van desde el aparente desuso de los espacios públicos, la concentración en espacios "purificados", hasta la privatización de calles y parques, a través de la creación de puestos de vigilancia privada y barreras físicas en muchas de las urbanizaciones de clase media y alta de la ciudad, legitimados como estrategias de autodefensa de los residentes frente a la ausencia de respuestas eficaces por parte de los organismos de seguridad municipales o estatales. Así también se busca discutir la creación de un discurso que criminaliza a los sectores más pobres de la ciudad y sobre los cuales se focalizan no sólo políticas públicas para enfrentar la inseguridad sino además estrategias privadas que giran en torno a la venta y consumo de todo tipo de dispositivos tecnológicos y simbólicos de protección. 
546 |a Texto en español, resumen en español e inglés. 
650 7 |9 15359  |a Espacio público 
650 7 |9 14717  |a Seguridad 
650 7 |9 14362  |a Violencia 
650 7 |9 15667  |a Ciudad capital 
651 4 |9 9112  |a Caracas (Venezuela) 
773 0 |a Cuaderno Urbano : espacio, cultura, sociedad  |g vol. 07 no. 07 (2008), p. 215-231  |w 48857 
856 4 |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/995/830  |y Haga clic aquí para el acceso al texto completo. 
942 |2 udc  |c ANA 
945 |a AM  |d 2021-02-03 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 CUADERNO_URBANO_7_2008  |7 0  |9 87000  |a FAUD  |b FAUD  |d 2021-02-03  |l 0  |o Cuaderno urbano 7 2008   |r 2021-02-03 00:00:00  |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/995/830  |w 2021-02-03  |y URL  |z Repositorio digital FAU - UNNE 
999 |c 49634  |d 49634