El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Fronteras urbanas :
|b los mundos sociales de las torres de Buenos Aires /
|c Eleonora Elguezabal.
250
|a 1a. ed.
260
|a Buenos Aires :
|b Café de las ciudades,
|c 2018.
300
|a 297 páginas :
|b ilustración ;
|c 20 cm.
490
|a Colección Sociología
505
|a Primera parte - Labilidades
|t Capítulo 1: Las torres y la dualización urbana en Buenos Aires: I. En busca de los enclaves residenciales: las torres y paradigma de la reesructuración urbana -- II. Torres country versus Real Estate -- III. ¿la agonía de las "torres country"
|t Capítulo 2: Fronteras de la auto-segregación: I. De barrios y torres -- II. Las torres, ¿espacios de pertenencia'
|t Capítulo 3: La administración de edificios como trabajo de enclave: I. La trampa del mantenimiento -- II. Las torres en el espacio de la administración de consorcios -- III. Las torres, sitios de nuevas técnicas de gestión -- IV. Las torres en el espacio sindical
505
|a Segunda parte - Porosidades
|t Capítulo 4: I. La seguridad como rito de institución -- II. Diferenciaciones problemáticas -- III. La seguridad y las fronteras de la auto-segregación
|t Capítulo 5: Los "cuellos blancos" de las torres: I. Los empleados de vigilancia en la economía del trabajo de enclave -- II. Los propietarios y las changas: sobre la justa distancia a las clases populares
505
|a Conclusión
505
|a Anexo: La investigación: I. Los principales terrenos -- II. Los materiales