El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Descentralización y desarrollo en América Latina. Las contradicciones de una ecuación incompleta / Adriana Clemente. Descentralización: un área de posibilidades y conflictos. Lecciones del caso boliviano / José Blanes. Los procesos de descentralización en América Latina y la cooperación europea / Mariano Valderrama. Descentralización y desarrollo económico local. La configuración de nuevos espacios territoriales del desarrollo económico latinoamericano. El casó de México / Guillermo Woo Gómez. Las agencias de desarrollo local como promotoras de la competitividad de las Pymes. Experiencia del caso Argentino / Noemí Saltarelli. Agencias de Desarrollo Local. La perspectiva de Sebrae, Brasil / Renato Caporali [y] Juarez de Paula. lmpacto de políticas localizadas de innovación tecnológica para el fortalecimiento de la PyME. El caso de Innova Bío Bío en la octava región de Chile / Claudio Maggi. Desarrollo local, clusters de PyMEs e innovación territorial. Agenda para una alianza estratégica euro-latinoarnericana / José Luis Rhi-Sausi. Seguridad pública, delito y crimen organizado. Los desafíos de la modernización del sistema de seguridad y policial en la región sudamericana / Marcelo Fabián Sain. La inseguridad ciudadana en la comunidad andina / Fernando Carrión. La seguridad urbana: la experiencia europea y las consecuencias para América Latina / Rosemary Barberet.