El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Ambiente, sustentabilidad y turismo la gestión ambiental como perspectiva para el desarrollo turístico sustentable /
"La investigación se plantea formular nuevas orientaciones para el desarrollo turístico local. Frente a los efectos negativos de las estrategias economicistas y de marketing productivista imperantes en el mercado turístico, se plantea que los enfoques de sustentabilidad y gestión ambiental cons...
|a Ambiente, sustentabilidad y turismo
|h [recurso electrónico] :
|b la gestión ambiental como perspectiva para el desarrollo turístico sustentable /
|c Edgardo J. Venturini.
300
|a 1 recurso en línea (p. 8-23) :
|b ilustración.
520
3
|a "La investigación se plantea formular nuevas orientaciones para el desarrollo turístico local. Frente a los efectos negativos de las estrategias economicistas y de marketing productivista imperantes en el mercado turístico, se plantea que los enfoques de sustentabilidad y gestión ambiental constituyen perspectivas estratégicas capaces de reorientar los procesos de desarrollo turístico. A la luz de consideraciones conceptuales y metodológicas dentro del marco epistémico de racionalidad ambiental, se concluye que el enfoque de desarrollo sustentable puede convertirse en base de redefinición, reestructuración y relanzamiento de áreas turísticas de la Provincia de Córdoba. Resulta claro que no hay perspectiva efectiva para el desarrollo turístico si no se busca simultáneamente la maximización de la satisfacción del turista y de la calidad de vida del habitante local con un mínimo impacto sobre la integridad de los sistemas ambientales locales. El desarrollo turístico sustentable puede satisfacer requerimientos económicos, sociales, estético-culturales recreativos al tiempo que contribuir decisivamente al mantenimiento de la integridad cultural y de los procesos ecológicos, requiriendo la toma de decisiones políticas basadas en acuerdos y coincidencias de los diversos actores en materia económica, social y ambiental"
650
7
|9 13760
|a Turismo
650
7
|9 15161
|a Sustentabilidad
650
7
|9 15328
|a Gestión ambiental
773
0
|t Pensum
|g no. 1 (2015), p. 8-23
|w 45059
856
4
|u http://revistas.unc.edu.ar/index.php/pensu/article/view/12744/12972
|y Haga clic aquí para acceder al texto completo