El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
GENERALIDADES. HORMIGÓN. FUNCIONES DEL HORMIGÓN. COMPONENTES DEL HORMIGÓN. Aglomerantes. Agregados finos. Agregados gruesos. Impurezas. Otros agregados. Agua. Otros agregados gruesos. Granulado cerámico. Escorias de altos hornos. DESIGNACIÓN DE LOS HORMIGONES. DOSIFICACIÓN DE HORMIGONES. RENDIMIENTO DE HORMIGONES. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE UN HORMIGÓN. Cantidad de agua. Relación agua-cemento. Influencia de la granulometría en la cantidad de agua. Módulo de finura. Curva de Fuller. Parábola de Bolomey. Efecto de la temperatura. Edad del hormigón. Efecto del mezclado. Efecto del orden de mezclado. MOVIMIENTO DEL HORMIGÓN. DOSIFICACIÓN RACIONAL DEL HORMIGÓN. MÉTODOS DE ASENTAMIENTO, CONFORMADO Y TRANSPORTE. Hormigón apisonado. Hormigón fluido o colado. Hormigón picado. Hormigón conducido a presión. Hormigón proyectado. Hormigón centrifugado. Hormigón vibrado. HORMIGONES LIVIANOS. HORMIGÓN CON AIRE INCORPORADO. Efecto de la incorporación de aire. Sustancias para incorporar aire. Medición del aire incorporado. Paso específico y resistencia mecánica. HORMIGÓN ARMADO. HORMIGÓN COMPRIMIDO. Procedimiento de ejecución. Ventajas del pretensado. Elección de los materiales. Usos del pretensado. Factor económico.