El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Introducción Prólogo La quebrada como unidad urbana y su proceso de invisibilización Capítulo 1. ¿QUÉ ES UNA QUEBRADA? Territorio de estudio, Quebradas de alparaíso: ¿Qué es una quebrada? ¿Cuántas quebradas hay en Valparaíso? La quebrada y su estado de consolidación Selección de tres quebradas: las Chanas, La Rinconada, Las Cañas Capítulo 2. RELATOS DE VIDA Metología Selección de los informantes El hábitat informal de la quebrada como una construcción social Capítulo 3. PROCESOS QUE INTERVIENEN EN LA APROPIACIÓN INFORMAL DE LAS QUEBRADAS Las trayectorias residenciales [hacia una quebrada] Capítulo 4. QUEBRADA-ESTADO Intervención del Estado : acción e inacción Vivienda social Capítulo 5. QUEBRADA-CIUDAD Acceso a la ciudad Movilidad urbana Capítulo 6. QUEBRADA-BARRIO Arraigo al territorio de las quebradas Apropiación social que implica un arraigo social Apropiación espacial que implica un arraigo espacial Participación al interior de la quebrada Capitulo 7. QUEBRADA-CASA La casa como espacio simbólico y físico Valoración de la casa como patrimonio y producto del esfuerzo familiar Representaciones sociales que poseen los habitantes de las quebradas en relación con sus viviendas Representaciones sociales en torno a la idea de la casa Construcción fragmentaria de la casa Germen de la casa autoconstruida Conjuntos Residenciales Familiares (CRF) : Palimpsesto urbano informal FINAL ABIERTO Quebradas, territorios invisibilizados