El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Guía de Exportación de Servicios de Arquitectura I Pág. 2 CAPITULO 1 - LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE LOS ARQUITECTOS COMO PRODUCTO EXPORTABLE. 1.1. ¿Por qué exportar servicios profesionales de arquitectos? 1.1.1. ¿Los servicios que proveen los arquitectos están regulados en acuerdos internacionales? 1.1.2. ¿Qué limitaciones establecen los acuerdos internacionales? 1.1.3. Las razones que inducen a la exportación de servicios de arquitectura. 1.2. Acerca de los desafíos involucrados en la exportación de los servicios de los arquitectos. 1.3. ¿Cómo evalúo mi capacidad de exportar? 1.3.1. Competitividad de los servicios a exportar. 1.4. El riesgo de equivocarse. 1.5. El perfil general del arquitecto que exporta sus servicios. CAPITULO 2 - EVALUACION DE LAS VENTAJAS DE EXPORTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE ARQUITECTURA. 2.1. La evaluación costo – beneficio de los servicios de arquitectura. 2.1.1. El mercado de divisas. 2.1.2. Condiciones de asociación con profesionales del país de destino de los servicios. 2.1.3. Las asignaciones especiales requeridas por este tipo de exportaciones. 2.2. La toma de decisiones para la exportación. 2.2.1. Un escenario de expectativas realistas. 2.2.2. La organización del estudio profesional. 2.2.3. La enseñanza de experiencias exitosas. CAPITULO 3 - PLANIFICACION DE LA EXPORTACION DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES. 3.1. ¿Cómo debo formular una estrategia apropiada? 3.2. Evaluación del mercado. 3.2.1. ¿Qué características tienen los destinos posibles para la exportación de servicios de arquitectura? 3.2.2. ¿Cuáles son los mercados externos posibles para los servicios profesionales de arquitectos argentinos? 3.2.3. ¿Cómo se puede evaluar los mercados potenciales? Guía de Exportación de Servicios de Arquitectura I Pág. 3 CAPITULO 4 - LA REALIZACION DE LA EXPORTACION. 4.1. ¿Pueden beneficiarse las estrategias de exportación del país? 4.2. Los trámites básicos. 4.2.1. Financiación y cobro de la exportación de servicio 4.3. Direcciones útiles para los exportadores de servicios de arquitectura. ANEXOS ANEXO 1 - Entrevistas a estudios profesionales con experiencia en exportación de servicios de arquitectura. ANEXO 2 - Base de Datos para la preparación del Documento. Biblioteca CPAU / PAC y MDOCU. ANEXO 3 - Guía para Elaborar un Plan de Negocios en Comercio Exterior.