El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Ciudad y sustentabilidad I : marco general y descripción de la problemática : una aproximación crítica al concepto de desarrollo urbano sustentable orientada a las grandes metrópolis de América Latina en el contexto de la globalización /
CAPÍTULO I. HACIA UNA POLÍTICA DE DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE CONCEBIDA A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DEL TERRITORIO
I. DE LA SOSTENIBILIDAD A LA SUSTENTABILIDAD: UNA MIRADA CRÍTICA
1.1. Una visión de conjunto: sustentabilidad y "consumo de ciudad"
1.2. Latinoamérica: la dimensión local de un desafío global
1.3. Hacia una política de desarrollo urbano sustentable
1.4. El desarrollo urbano sustentable (DUS)
1.5. Principales variables a tener en cuenta en un proyecto de desarrollo urbano sustentable (DUS)
1.6. Características y presupuestos de un proyecto de ciudad sustentable
1.7. El desarrollo urbano sustentable y sus implicaciones en la geomorfología de la ciudad
1.8. Los acuerdos internacionales en torno al desarrollo sustentable: una aproximación crítica
1.9. Problemas y ambigüedades inherentes al concepto de desarrollo sustentable
1.10. El desarrollo ambiental como desarrollo social: el concepto de "islas de sustentabilidad" y su papel en la estructuración del territorio urbano y regional
CAPÍTULO II. CARACTERIZACIÓN DE LA CRISIS AMBIENTAL EN EL ESCENARIO DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA
II. FILOGÉNESIS DE UN CONFLICTO
2.1. El concepto de desarrollo urbano sustentable (DUS) en las grandes ciudades de América Latina
2.2. La encrucijada de una idiosincracia: una mirada antropogeográfica al contexto social y cultural de la ciudad latinoamericana
2.3. Fragmentación urbana y reconstitución de lo territorial
2.4. Sustentabilidad ambiental o sostenibilidad económica: la disyuntiva histórica entre crecimiento y desarrollo en el escenario de la ciudad latinoamericana
2.5. El impacto de la globalización en el escenario de la ciudad latinoamericana: hacia una actuación desde lo periférico