El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Representaciones sociales en torno a las medidas excepcionales en el sistema de protección de la infancia en la Ciudad de Córdoba /
Durante el desarrollo de los siguientes capítulos se exponen descripciones, análisis y reflexiones vinculadas con nuestro proceso de intervención pre-profesional, llevado a cabo en el programa Revinculación Familiar (RF) perteneciente a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) Córdoba....
Durante el desarrollo de los siguientes capítulos se exponen descripciones, análisis y reflexiones vinculadas con nuestro proceso de intervención pre-profesional, llevado a cabo en el programa Revinculación Familiar (RF) perteneciente a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) Córdoba. En este sentido, seleccionamos como categoría teórica de análisis las representaciones sociales, en consonancia con los nudos problemáticos reconocidos. A su vez, nos posicionamos siguiendo el enfoque de derechos decolonial y la perspectiva interseccional. Para llevar a cabo la estrategia de intervención y el plan de acción, empleamos la metodología cualitativa; utilizando las técnicas de entrevistas en profundidad, espacios de escucha, registro de campo y observación no participante.