El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Tercera parte. <br><br>El ejercicio del poder y su influencia psicológica sobre los lideres<br><br>1. Metamorfosis psicológica de los líderes<br><br>2. Ideología bonapartista<br><br>3. Identificación del partido con el líder(Le Parti c'est moi)<br><br>Cuarta parte. <br><br>Análisis social del liderazgo<br><br>1. Introducción.<br>La lucha de clases y su influencia desintegradora sobre la burguesía<br><br>2. Análisis de los elementos burgueses en el liderazgo socialista<br><br>3. Cambios sociales que son consecuencia de la organización<br><br>4. La necesidad de diferenciación de la clase trabajadora<br><br>5. Líderes laboristas de origen proletario<br><br>6. La necesidad de intelectuales en los partidos de la clase trabajadora<br><br>Quinta parte. <br><br>Intento por restringir la influencia de lo líderes<br><br>1. El referendúm<br><br>2. El postulado del renunciamiento<br><br>3. El sindicalismo como profilaxis<br><br>4. El anarquismo como profilaxis<br><br>Sexta parte. <br><br>Las sentencias oligárquicas de la organización<br><br>1. Las bases organizadoras de la organización<br><br>2. La democracia y la ley de hierro de la oligarquía<br><br>3. La vida partidaria en tiempo de guerra<br><br>4. Consideraciones finales