Procedencia, manufactura y uso de los materiales líticos en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) durante el Holoceno medio y tardío

En este trabajo se describen los resultados generados a través del estudio tecnomorfológico y funcional de base microscópica de los materiales líticos del sector excavado del sitio Laguna Cabeza de Buey 2. Se integra el conocimiento acerca de las estrategias de obtención, producción y uso de dichos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Messineo, Pablo G., Pal, Nélida
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2019
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6005
_version_ 1826515451548532736
author Messineo, Pablo G.
Pal, Nélida
author_facet Messineo, Pablo G.
Pal, Nélida
author_sort Messineo, Pablo G.
collection Repositorio Suquia
description En este trabajo se describen los resultados generados a través del estudio tecnomorfológico y funcional de base microscópica de los materiales líticos del sector excavado del sitio Laguna Cabeza de Buey 2. Se integra el conocimiento acerca de las estrategias de obtención, producción y uso de dichos recursos por parte de los grupos cazadores-recolectores bajo dos condiciones paleoambientales diferentes. Durante el Holoceno medio se identifica un ambiente semiárido con la presencia de una laguna somera de agua salada que posibilitó ocupaciones humanas efímeras. Las características tecnológicas, la baja diversidad artefactual y la escasa variabilidad de materiales procesados con los instrumentos, principalmente madera y hueso, sustentan la presencia de sitios de actividades restringidas vinculados con un patrón de alta movilidad. En cambio, para la parte final del Holoceno tardío, el modelo paleoclimático señala condiciones de humedad similares a las actuales, con una vegetación de pastizales más abundante y el establecimiento de un cuerpo semipermanente de agua dulce. En este marco, se registra una ocupación con un mayor grado de intensidad que se sustenta en la mayor cantidad y diversidad artefactual, la amplia gama de sustancias procesadas con los instrumentos (piel, madera, hueso y vegetales no leñosos) y la presencia de cerámica.
format info:eu-repo/semantics/article
id suquia-ffyh.9631
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2019
publisher Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
record_format dspace
spelling suquia-ffyh.96312024-08-02T01:26:09Z Procedencia, manufactura y uso de los materiales líticos en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) durante el Holoceno medio y tardío Provenance, manufacture and use of lithic materials at Laguna Cabeza de Buey 2 site (Central Pampa grasslands, Buenos Aires) during the Middle and Late Holocene Messineo, Pablo G. Pal, Nélida Techno-morphological study Micro-wear analysis Mobility and landscape use Environmental changes Pampa grasslands Middle and Late Holocene Estudio tecnomorfológico Análisis funcional Movilidad y uso del espacio Cambios ambientales Pastizales pampeanos Holoceno medio y tardío En este trabajo se describen los resultados generados a través del estudio tecnomorfológico y funcional de base microscópica de los materiales líticos del sector excavado del sitio Laguna Cabeza de Buey 2. Se integra el conocimiento acerca de las estrategias de obtención, producción y uso de dichos recursos por parte de los grupos cazadores-recolectores bajo dos condiciones paleoambientales diferentes. Durante el Holoceno medio se identifica un ambiente semiárido con la presencia de una laguna somera de agua salada que posibilitó ocupaciones humanas efímeras. Las características tecnológicas, la baja diversidad artefactual y la escasa variabilidad de materiales procesados con los instrumentos, principalmente madera y hueso, sustentan la presencia de sitios de actividades restringidas vinculados con un patrón de alta movilidad. En cambio, para la parte final del Holoceno tardío, el modelo paleoclimático señala condiciones de humedad similares a las actuales, con una vegetación de pastizales más abundante y el establecimiento de un cuerpo semipermanente de agua dulce. En este marco, se registra una ocupación con un mayor grado de intensidad que se sustenta en la mayor cantidad y diversidad artefactual, la amplia gama de sustancias procesadas con los instrumentos (piel, madera, hueso y vegetales no leñosos) y la presencia de cerámica. In this article, we describe the results obtained from the techno-morphological and micro-wear analysis of lithic materials from the excavated sector of Laguna Cabeza de Buey 2 site. Here, we assess data concerning the acquisition, production, and use strategies of these resources, as developed by hunter-gatherer groups under two different palaeoenvironmental conditions. During the Middle Holocene, we identified a semi-arid environment with the presence of a small, brackish and shallow body of water that permitted ephemeral human occupations. The technological characteristics, the low diversity of typological groups, and types of materials processed by the tools —mainly wood and bone— lends support to the presence of temporary human occupations linked to a high mobility pattern. On the other hand, towards the end of the Late Holocene, the palaeoclimatic model indicates humid conditions similar to the present-day, with a more stable landscape —dunes fixed with grassland vegetation— and the presence of a permanent body of water. In this context, there was a much more intense occupation, reflected in the greater quantity and diversity of tools, the wide range of materials processed with them, including skin, wood, bone and non-woody vegetables, as well as the appearance of pottery. 2019-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6005 10.34096/arqueologia.t25.n1.6005 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6005/5373 Derechos de autor 2019 Pablo G. Messineo, Nélida Pal https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 application/pdf Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Arqueología; Vol. 25 Núm. 1 (2019): enero-abril; 119-140 Arqueología; Vol 25 No 1 (2019): January-April; 119-140 1853-8126 0327-5159
spellingShingle Techno-morphological study
Micro-wear analysis
Mobility and landscape use
Environmental changes
Pampa grasslands
Middle and Late Holocene
Estudio tecnomorfológico
Análisis funcional
Movilidad y uso del espacio
Cambios ambientales
Pastizales pampeanos
Holoceno medio y tardío
Messineo, Pablo G.
Pal, Nélida
Procedencia, manufactura y uso de los materiales líticos en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) durante el Holoceno medio y tardío
title Procedencia, manufactura y uso de los materiales líticos en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) durante el Holoceno medio y tardío
title_full Procedencia, manufactura y uso de los materiales líticos en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) durante el Holoceno medio y tardío
title_fullStr Procedencia, manufactura y uso de los materiales líticos en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) durante el Holoceno medio y tardío
title_full_unstemmed Procedencia, manufactura y uso de los materiales líticos en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) durante el Holoceno medio y tardío
title_short Procedencia, manufactura y uso de los materiales líticos en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) durante el Holoceno medio y tardío
title_sort procedencia manufactura y uso de los materiales liticos en el sitio laguna cabeza de buey 2 centro de los pastizales pampeanos buenos aires durante el holoceno medio y tardio
topic Techno-morphological study
Micro-wear analysis
Mobility and landscape use
Environmental changes
Pampa grasslands
Middle and Late Holocene
Estudio tecnomorfológico
Análisis funcional
Movilidad y uso del espacio
Cambios ambientales
Pastizales pampeanos
Holoceno medio y tardío
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6005
work_keys_str_mv AT messineopablog procedenciamanufacturayusodelosmaterialesliticosenelsitiolagunacabezadebuey2centrodelospastizalespampeanosbuenosairesduranteelholocenomedioytardio
AT palnelida procedenciamanufacturayusodelosmaterialesliticosenelsitiolagunacabezadebuey2centrodelospastizalespampeanosbuenosairesduranteelholocenomedioytardio
AT messineopablog provenancemanufactureanduseoflithicmaterialsatlagunacabezadebuey2sitecentralpampagrasslandsbuenosairesduringthemiddleandlateholocene
AT palnelida provenancemanufactureanduseoflithicmaterialsatlagunacabezadebuey2sitecentralpampagrasslandsbuenosairesduringthemiddleandlateholocene