Los perros en las sociedades prehispánicas del noroeste argentino: caracterización espacial y temporal, variabilidad morfológica e inferencia de sus roles

El objetivo de este trabajo es actualizar, sistematizar y discutir la información cronológica, geográfica, morfológica y las funciones que tuvieron los perros (Canis familiaris) entre las sociedades prehispánicas del Noroeste argentino. Para ello se volvieron a estudiar registros previos, a los que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Venanzi, Lucio
Format: Articulo
Language:Spanish / Castilian
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168002
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175565
_version_ 1826515267258155008
author González Venanzi, Lucio
author_facet González Venanzi, Lucio
author_sort González Venanzi, Lucio
collection Repositorio Suquia
description El objetivo de este trabajo es actualizar, sistematizar y discutir la información cronológica, geográfica, morfológica y las funciones que tuvieron los perros (Canis familiaris) entre las sociedades prehispánicas del Noroeste argentino. Para ello se volvieron a estudiar registros previos, a los que se sumaron hallazgos inéditos aquí descriptos (NMI= 14). Los resultados indican que la especie se asocia exclusivamente a sociedades sedentarias agropastoriles. El hallazgo más temprano es de ca. 400-1000 años A.D., y la mayor abundancia y dispersión geográfica se registró durante el Período de Desarrollos Regionales y el Período Inca. Los perros del Noroeste argentino no pertenecían a la variedad sin pelo; eran de tamaño mediano a pequeño y principalmente del morfotipo braquicéfalo. Esta especie participó como acompañante de entierros humanos, fueron esporádicamente consumidos y/o utilizados como recursos peleteros, mientras que no eran relevantes como auxiliares de caza. Su rol como pastores permanece inconcluso.
format Articulo
id suquia-ffyh.175565
institution Universidad Nacional de Cordoba
language Spanish / Castilian
publishDate 2024
record_format dspace
spelling suquia-ffyh.1755652024-08-02T01:24:12Z Los perros en las sociedades prehispánicas del noroeste argentino: caracterización espacial y temporal, variabilidad morfológica e inferencia de sus roles Dogs in the prehispanic societies of northwestern argentina. Spatial and temporal characterization, morphological variability and inferences of their roles González Venanzi, Lucio Antropología perros arqueológicos Noroeste argentino acompañamiento funerario morfología Holoceno tardío archaeological dogs Northwestern Argentina morphology grave goods hunting El objetivo de este trabajo es actualizar, sistematizar y discutir la información cronológica, geográfica, morfológica y las funciones que tuvieron los perros (Canis familiaris) entre las sociedades prehispánicas del Noroeste argentino. Para ello se volvieron a estudiar registros previos, a los que se sumaron hallazgos inéditos aquí descriptos (NMI= 14). Los resultados indican que la especie se asocia exclusivamente a sociedades sedentarias agropastoriles. El hallazgo más temprano es de ca. 400-1000 años A.D., y la mayor abundancia y dispersión geográfica se registró durante el Período de Desarrollos Regionales y el Período Inca. Los perros del Noroeste argentino no pertenecían a la variedad sin pelo; eran de tamaño mediano a pequeño y principalmente del morfotipo braquicéfalo. Esta especie participó como acompañante de entierros humanos, fueron esporádicamente consumidos y/o utilizados como recursos peleteros, mientras que no eran relevantes como auxiliares de caza. Su rol como pastores permanece inconcluso. This work aims to update, systematize, and discuss the chronological, geographical, and morphological information as well as the functions that dogs (Canis familiaris) had among the pre- Hispanic societies of northwestern Argentina. For this purpose, previous records were re-examined, and new, unpublished findings (MNI= 14) are presented. The results show that the species was exclusively associated with sedentary agro-pastoral societies. The earliest discovery dates back approximately 400-1000 years A.D., and the highest abundance and geographic dispersion were recorded during the Regional Developments and Inca Periods. Dogs in the Northwestern region of Argentina were not of the hairless variety; they were of medium to small size and predominantly exhibited the brachycephalic morphotype. The dogs were found as companions in human burials, were sporadically consumed and/or used as fur resources. In addition, they were not relevant as hunting aids. Their role as herders is not well-defined. Sociedad Argentina de Antropología 2024-04 2024-07-12T16:17:01Z 2024-08-02T01:24:12Z 2024-08-02T01:24:12Z Articulo Articulo http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168002 https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175565 es http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
spellingShingle Antropología
perros arqueológicos
Noroeste argentino
acompañamiento funerario
morfología
Holoceno tardío
archaeological dogs
Northwestern Argentina
morphology
grave goods
hunting
González Venanzi, Lucio
Los perros en las sociedades prehispánicas del noroeste argentino: caracterización espacial y temporal, variabilidad morfológica e inferencia de sus roles
title Los perros en las sociedades prehispánicas del noroeste argentino: caracterización espacial y temporal, variabilidad morfológica e inferencia de sus roles
title_full Los perros en las sociedades prehispánicas del noroeste argentino: caracterización espacial y temporal, variabilidad morfológica e inferencia de sus roles
title_fullStr Los perros en las sociedades prehispánicas del noroeste argentino: caracterización espacial y temporal, variabilidad morfológica e inferencia de sus roles
title_full_unstemmed Los perros en las sociedades prehispánicas del noroeste argentino: caracterización espacial y temporal, variabilidad morfológica e inferencia de sus roles
title_short Los perros en las sociedades prehispánicas del noroeste argentino: caracterización espacial y temporal, variabilidad morfológica e inferencia de sus roles
title_sort los perros en las sociedades prehispanicas del noroeste argentino caracterizacion espacial y temporal variabilidad morfologica e inferencia de sus roles
topic Antropología
perros arqueológicos
Noroeste argentino
acompañamiento funerario
morfología
Holoceno tardío
archaeological dogs
Northwestern Argentina
morphology
grave goods
hunting
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168002
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175565
work_keys_str_mv AT gonzalezvenanzilucio losperrosenlassociedadesprehispanicasdelnoroesteargentinocaracterizacionespacialytemporalvariabilidadmorfologicaeinferenciadesusroles
AT gonzalezvenanzilucio dogsintheprehispanicsocietiesofnorthwesternargentinaspatialandtemporalcharacterizationmorphologicalvariabilityandinferencesoftheirroles