Un momento arquitectónico en Córdoba: 1916-1926

Un momento arquitectónico en Córdoba intenta atender a ciertas características de las dimensiones sociológica, disciplinar y estilística de la arquitectura en un momento determinado (1916-1926). El trabajo intenta dilucidar qué ocurría en cada dimensión por esos años y, a la vez, repensar continuame...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nuñez, Maria Victoria
Format: info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Language:spa
Published: Prometeo 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11336/145557
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175498
_version_ 1826515597051035648
author Nuñez, Maria Victoria
author_facet Nuñez, Maria Victoria
author_sort Nuñez, Maria Victoria
collection Repositorio Suquia
description Un momento arquitectónico en Córdoba intenta atender a ciertas características de las dimensiones sociológica, disciplinar y estilística de la arquitectura en un momento determinado (1916-1926). El trabajo intenta dilucidar qué ocurría en cada dimensión por esos años y, a la vez, repensar continuamente la lógica que la dominaba y comunicaba con las demás. Reconstruye, en primer lugar, el costado de la disciplina más formalizado, pero también el más inestable: su rumbo académico, marcado por la subordinación a la Ingeniería, primero, por la supresión de la orientación en Arquitectura, luego, y finalmente por la creación de la Escuela de Arquitectura dentro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. En segundo término, el trabajo evalúa la casi desconocida presencia y coexistencia de tres figuras que devendrían relevantes para la arquitectura: Kronfuss, Guido y Salamone. Los tres habían llegado a Córdoba por razones diversas pero la Universidad los encontró. En tercer lugar, la investigación considera un estilo que esas figuras habrían visitado, el neocolonial. Este estilo tuvo un fugaz despliegue en la arquitectura estatal de vivienda y de servicios entre 1921 y 1926; despliegue ligado, ante todo, a la figura de Kronfuss, que conecta con los debates relativos a la posibilidad de una arquitectura nacional.  Documentar todas estas experiencias en simultáneo permitió ampliar el foco meramente disciplinar, y restituir ciertas prácticas, ciertas ideas respecto de la arquitectura y de la cultura de la ciudad de Córdoba.
format info:eu-repo/semantics/publishedVersion
id suquia-ffyh.175498
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2020
publisher Prometeo
record_format dspace
spelling suquia-ffyh.1754982024-08-02T01:23:49Z Un momento arquitectónico en Córdoba: 1916-1926 Nuñez, Maria Victoria Historia cultural de la arquitectura Sociología Disciplina Estilos https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 Un momento arquitectónico en Córdoba intenta atender a ciertas características de las dimensiones sociológica, disciplinar y estilística de la arquitectura en un momento determinado (1916-1926). El trabajo intenta dilucidar qué ocurría en cada dimensión por esos años y, a la vez, repensar continuamente la lógica que la dominaba y comunicaba con las demás. Reconstruye, en primer lugar, el costado de la disciplina más formalizado, pero también el más inestable: su rumbo académico, marcado por la subordinación a la Ingeniería, primero, por la supresión de la orientación en Arquitectura, luego, y finalmente por la creación de la Escuela de Arquitectura dentro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. En segundo término, el trabajo evalúa la casi desconocida presencia y coexistencia de tres figuras que devendrían relevantes para la arquitectura: Kronfuss, Guido y Salamone. Los tres habían llegado a Córdoba por razones diversas pero la Universidad los encontró. En tercer lugar, la investigación considera un estilo que esas figuras habrían visitado, el neocolonial. Este estilo tuvo un fugaz despliegue en la arquitectura estatal de vivienda y de servicios entre 1921 y 1926; despliegue ligado, ante todo, a la figura de Kronfuss, que conecta con los debates relativos a la posibilidad de una arquitectura nacional.  Documentar todas estas experiencias en simultáneo permitió ampliar el foco meramente disciplinar, y restituir ciertas prácticas, ciertas ideas respecto de la arquitectura y de la cultura de la ciudad de Córdoba. Fil: Nuñez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina 2020 2024-08-02T01:23:49Z 2024-08-02T01:23:49Z info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://hdl.handle.net/11336/145557 Nuñez, Maria Victoria; Un momento arquitectónico en Córdoba: 1916-1926; Prometeo; 2020; 153 978-987-574-994-8 CONICET Digital CONICET https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175498 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prometeo.publica.la/library/publication/un-momento-arquitectonico-en-cordoba-1916-1926-de-maria-victoria-nunez info:eu-repo/semantics/restrictedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Prometeo
spellingShingle Historia cultural de la arquitectura
Sociología
Disciplina
Estilos
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
Nuñez, Maria Victoria
Un momento arquitectónico en Córdoba: 1916-1926
title Un momento arquitectónico en Córdoba: 1916-1926
title_full Un momento arquitectónico en Córdoba: 1916-1926
title_fullStr Un momento arquitectónico en Córdoba: 1916-1926
title_full_unstemmed Un momento arquitectónico en Córdoba: 1916-1926
title_short Un momento arquitectónico en Córdoba: 1916-1926
title_sort un momento arquitectonico en cordoba 1916 1926
topic Historia cultural de la arquitectura
Sociología
Disciplina
Estilos
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
url http://hdl.handle.net/11336/145557
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175498
work_keys_str_mv AT nunezmariavictoria unmomentoarquitectonicoencordoba19161926