Un ejercicio comparativo: Conocimiento y comportamiento político en el trabajo militante de dos partidos políticos en un contexto electoral de la Argentina reciente
Nuestro interés en este artículo es reflexionar sobre una experiencia comparativa que llevamos a cabo en el año 2001, a raíz de las elecciones legislativas nacionales celebradas en octubre de ese año en nuestro país. Inicialmente pensábamos que la "comparación"- no teníamos intención de ut...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Antropofagia
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11336/161628 https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175493 |
_version_ | 1826515161643483136 |
---|---|
author | Rosato, Ana Maria Quirós, Julieta |
author2 | Balbi, Fernando Alberto |
author_facet | Balbi, Fernando Alberto Rosato, Ana Maria Quirós, Julieta |
author_sort | Rosato, Ana Maria |
collection | Repositorio Suquia |
description | Nuestro interés en este artículo es reflexionar sobre una experiencia comparativa que llevamos a cabo en el año 2001, a raíz de las elecciones legislativas nacionales celebradas en octubre de ese año en nuestro país. Inicialmente pensábamos que la "comparación"- no teníamos intención de utilizar el método comparativo clásico de la antropología - de dos situaciones etnográficamente relevadas nos permitiría "desnaturalizar" nuestra mirada sobre los comportamientos políticos de los militantes de los dos partidos políticos con los que cada una estaban trabajando. La necesidad de desnaturalizar se nos fue presentando ya a fines del 2000 puesto que hacía mucho tiempo que cada una de nosotras estaba realizando trabajo de campo sobre los comportamientos de los militantes de dos partidos políticos: el Partido Justicialista (PJ) y el Partido Obrero (PO) y ya no se nos presentaban preguntas originales y, tal vez más peligroso aún, -anticipábamos - las acciones y las respuestas de nuestros interlocutores. A través de la comparación del trabajo político desarrollado por los militantes de ambos partidos en un contexto electoral, recortamos dos ejes que recorremos aquí: primero, las actividades militantes en cada partido; segundo, la naturaleza de la relación entre dirigentes y militantes. La comparación nos permitió comprender que la actividad militante opera sobre una serie de conocimientos, y que la distribución de los mismos articula cierto tipo de vínculos entre las bases y los líderes. A partir de estos ejes, mostramos que, si por un lado las elecciones constituyen una instancia que "iguala" a ambos partidos y, desde esta perspectiva, los hace comparables, al mismo tiempo, aquello que cada uno hace y persigue en el momento electoral, da cuenta del significado particular que para ellos tienen las elecciones y la política. |
format | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
id | suquia-ffyh.175493 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2017 |
publisher | Antropofagia |
record_format | dspace |
spelling | suquia-ffyh.1754932024-08-02T01:23:48Z Un ejercicio comparativo: Conocimiento y comportamiento político en el trabajo militante de dos partidos políticos en un contexto electoral de la Argentina reciente Rosato, Ana Maria Quirós, Julieta Balbi, Fernando Alberto Procesos Electorales Militancia Partidaria Etnografía Comparativa Argentina https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 Nuestro interés en este artículo es reflexionar sobre una experiencia comparativa que llevamos a cabo en el año 2001, a raíz de las elecciones legislativas nacionales celebradas en octubre de ese año en nuestro país. Inicialmente pensábamos que la "comparación"- no teníamos intención de utilizar el método comparativo clásico de la antropología - de dos situaciones etnográficamente relevadas nos permitiría "desnaturalizar" nuestra mirada sobre los comportamientos políticos de los militantes de los dos partidos políticos con los que cada una estaban trabajando. La necesidad de desnaturalizar se nos fue presentando ya a fines del 2000 puesto que hacía mucho tiempo que cada una de nosotras estaba realizando trabajo de campo sobre los comportamientos de los militantes de dos partidos políticos: el Partido Justicialista (PJ) y el Partido Obrero (PO) y ya no se nos presentaban preguntas originales y, tal vez más peligroso aún, -anticipábamos - las acciones y las respuestas de nuestros interlocutores. A través de la comparación del trabajo político desarrollado por los militantes de ambos partidos en un contexto electoral, recortamos dos ejes que recorremos aquí: primero, las actividades militantes en cada partido; segundo, la naturaleza de la relación entre dirigentes y militantes. La comparación nos permitió comprender que la actividad militante opera sobre una serie de conocimientos, y que la distribución de los mismos articula cierto tipo de vínculos entre las bases y los líderes. A partir de estos ejes, mostramos que, si por un lado las elecciones constituyen una instancia que "iguala" a ambos partidos y, desde esta perspectiva, los hace comparables, al mismo tiempo, aquello que cada uno hace y persigue en el momento electoral, da cuenta del significado particular que para ellos tienen las elecciones y la política. Fil: Rosato, Ana Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Cienciasde la Comunicación. Antropología Social y Cultural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Quirós, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina 2017 2024-08-02T01:23:48Z 2024-08-02T01:23:48Z info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart info:ar-repo/semantics/parte de libro http://hdl.handle.net/11336/161628 Rosato, Ana Maria; Quirós, Julieta; Un ejercicio comparativo: Conocimiento y comportamiento político en el trabajo militante de dos partidos políticos en un contexto electoral de la Argentina reciente; Antropofagia; 2017; 121-152 978-987-1983-25-4 CONICET Digital CONICET https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175493 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://antropofagia.com.ar/tienda/la-comparacion-en-antropologia-social-problemas-y-perspectivas/ info:eu-repo/semantics/closedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Antropofagia |
spellingShingle | Procesos Electorales Militancia Partidaria Etnografía Comparativa Argentina https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 Rosato, Ana Maria Quirós, Julieta Un ejercicio comparativo: Conocimiento y comportamiento político en el trabajo militante de dos partidos políticos en un contexto electoral de la Argentina reciente |
title | Un ejercicio comparativo: Conocimiento y comportamiento político en el trabajo militante de dos partidos políticos en un contexto electoral de la Argentina reciente |
title_full | Un ejercicio comparativo: Conocimiento y comportamiento político en el trabajo militante de dos partidos políticos en un contexto electoral de la Argentina reciente |
title_fullStr | Un ejercicio comparativo: Conocimiento y comportamiento político en el trabajo militante de dos partidos políticos en un contexto electoral de la Argentina reciente |
title_full_unstemmed | Un ejercicio comparativo: Conocimiento y comportamiento político en el trabajo militante de dos partidos políticos en un contexto electoral de la Argentina reciente |
title_short | Un ejercicio comparativo: Conocimiento y comportamiento político en el trabajo militante de dos partidos políticos en un contexto electoral de la Argentina reciente |
title_sort | un ejercicio comparativo conocimiento y comportamiento politico en el trabajo militante de dos partidos politicos en un contexto electoral de la argentina reciente |
topic | Procesos Electorales Militancia Partidaria Etnografía Comparativa Argentina https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
url | http://hdl.handle.net/11336/161628 https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175493 |
work_keys_str_mv | AT rosatoanamaria unejerciciocomparativoconocimientoycomportamientopoliticoeneltrabajomilitantededospartidospoliticosenuncontextoelectoraldelaargentinareciente AT quirosjulieta unejerciciocomparativoconocimientoycomportamientopoliticoeneltrabajomilitantededospartidospoliticosenuncontextoelectoraldelaargentinareciente |