Ganarse la vida rural: Pluriactividad y producción de valor en campo cordobés, Argentina. Problemas y propuestas para la agenda pública
¿Cómo se gana la vida la gente de los interiores rurales de un país como la Argentina? Con esta pregunta, este artículo propone contribuir al conocimiento e intervención pública sobre un conjunto de problemas de economía política que signa la vida contemporánea de poblaciones rurales que pueblan y c...
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11336/217357 https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175413 |
Summary: | ¿Cómo se gana la vida la gente de los interiores rurales de un país como la Argentina? Con esta pregunta, este artículo propone contribuir al conocimiento e intervención pública sobre un conjunto de problemas de economía política que signa la vida contemporánea de poblaciones rurales que pueblan y cultivan campo argentino. En base a una investigación etnográfica, empíricamente situada en el Valle de Traslasierra, noroeste de Córdoba, analizamos las dificultades sistémicas de legibilidad, social y gubernamental, de las que son objeto las economías pluriactivas que caracterizan al presente y pasado de este territorio –como de muchos otros interiores de la Argentina y la región latinoamericana. En la medida que esas dificultades comportan efectos –también sistémicos– de indiferencia, desposesión y violencia trivializada sobre estas poblaciones rurales, formulamos propuestas al ámbito público y gubernamental, orientadas a tornar legibles y visibles procesos de producción de valor implicados en las economías pluriactivas, y por intermedio de ello, a intervenir en geografías de desigualdad históricamente configuradas. |
---|