Huellas de manipulación antrópica en el contexto de las prácticas mortuorias: Algunas reflexiones desde la tafonomía
El objetivo de esta presentación es reflexionar sobre la complejidad asociada a la identificación de huellas de manipulación antrópica en restos óseos humanos del registro arqueológico. Los análisis y observaciones de muestras bioarqueológicas realizadas hasta el momento en busca de este tipo de tra...
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11336/231802 https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174837 |
_version_ | 1826515535791128576 |
---|---|
author | Gonzalez, Mariela Edith |
author_facet | Gonzalez, Mariela Edith |
author_sort | Gonzalez, Mariela Edith |
collection | Repositorio Suquia |
description | El objetivo de esta presentación es reflexionar sobre la complejidad asociada a la identificación de huellas de manipulación antrópica en restos óseos humanos del registro arqueológico. Los análisis y observaciones de muestras bioarqueológicas realizadas hasta el momento en busca de este tipo de trazas, me han permitido reconocer varios factores que pueden condicionar su presencia en los especímenes óseos y su registro. Ambos aspectos están sesgados por la dimensión cultural y natural del pasado, y por la dimensión natural luego de su depositación final. Utilizando como ejemplos algunos de las muestras que he analizado, pretendo poner en discusión cómo deberíamos interrelacionar, al momento de las interpretaciones, el conocimiento sobre los diferentes rituales mortuorios en sociedades cazadoras-recolectoras (que pueden involucrar diversas etapas y lapsos temporales) con las trayectorias tafonómicas que se lograron reconocer. Este abordaje permite evaluar el impacto de las comportamientos humanos ante la muerte en las condiciones actuales de los entierros y en la diversidad de acciones y correlatos físicos que pueden resultar de las decisiones antrópicas tomadas en el marco de las prácticas funerarias. También intento mostrar cómo el corpus de conocimiento zooarqueológico que empleamos para estudiar el registro óseo humano tanto en el análisis de las variables tafonómicas como para inferir los tipos de huellas (e.g., descarne, raspado, desarticulación) debe ser ajustado en función de la problemática del registro bioarqueológico así como en la diferencia en el comienzo de su historia tafonómica. Otro aspecto determinante para las interpretaciones es el tipo de respuestas que se buscan en ambos clases de registro arqueológico; por un lado se vinculan con las prácticas de consumo, dieta y subsistencia y, por el otro, con la existencia de tratamiento mortuorio que implica la manipulación de los cuerpos en momentos postmortem y postdepositacionales. |
format | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
id | suquia-ffyh.174837 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
record_format | dspace |
spelling | suquia-ffyh.1748372024-08-02T01:21:30Z Huellas de manipulación antrópica en el contexto de las prácticas mortuorias: Algunas reflexiones desde la tafonomía Gonzalez, Mariela Edith HUELLAS DE CORTE ENTIERROS HUMANOS REGISTRO ZOOARQUEOLÓGICO Y BIOARQUEOLÓGICO AJUSTE METODOLÓGICO https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 El objetivo de esta presentación es reflexionar sobre la complejidad asociada a la identificación de huellas de manipulación antrópica en restos óseos humanos del registro arqueológico. Los análisis y observaciones de muestras bioarqueológicas realizadas hasta el momento en busca de este tipo de trazas, me han permitido reconocer varios factores que pueden condicionar su presencia en los especímenes óseos y su registro. Ambos aspectos están sesgados por la dimensión cultural y natural del pasado, y por la dimensión natural luego de su depositación final. Utilizando como ejemplos algunos de las muestras que he analizado, pretendo poner en discusión cómo deberíamos interrelacionar, al momento de las interpretaciones, el conocimiento sobre los diferentes rituales mortuorios en sociedades cazadoras-recolectoras (que pueden involucrar diversas etapas y lapsos temporales) con las trayectorias tafonómicas que se lograron reconocer. Este abordaje permite evaluar el impacto de las comportamientos humanos ante la muerte en las condiciones actuales de los entierros y en la diversidad de acciones y correlatos físicos que pueden resultar de las decisiones antrópicas tomadas en el marco de las prácticas funerarias. También intento mostrar cómo el corpus de conocimiento zooarqueológico que empleamos para estudiar el registro óseo humano tanto en el análisis de las variables tafonómicas como para inferir los tipos de huellas (e.g., descarne, raspado, desarticulación) debe ser ajustado en función de la problemática del registro bioarqueológico así como en la diferencia en el comienzo de su historia tafonómica. Otro aspecto determinante para las interpretaciones es el tipo de respuestas que se buscan en ambos clases de registro arqueológico; por un lado se vinculan con las prácticas de consumo, dieta y subsistencia y, por el otro, con la existencia de tratamiento mortuorio que implica la manipulación de los cuerpos en momentos postmortem y postdepositacionales. Fil: Gonzalez, Mariela Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología Olavarría Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología 2021 2024-08-02T01:21:30Z 2024-08-02T01:21:30Z info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia Taller Book http://hdl.handle.net/11336/231802 Huellas de manipulación antrópica en el contexto de las prácticas mortuorias: Algunas reflexiones desde la tafonomía; V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología; Olavarría; Argentina; 2021; 27-28 978-950-658-531-0 CONICET Digital CONICET https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174837 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.soc.unicen.edu.ar/images/editorial/ebooks/vtnpb.pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Nacional Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
spellingShingle | HUELLAS DE CORTE ENTIERROS HUMANOS REGISTRO ZOOARQUEOLÓGICO Y BIOARQUEOLÓGICO AJUSTE METODOLÓGICO https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 Gonzalez, Mariela Edith Huellas de manipulación antrópica en el contexto de las prácticas mortuorias: Algunas reflexiones desde la tafonomía |
title | Huellas de manipulación antrópica en el contexto de las prácticas mortuorias: Algunas reflexiones desde la tafonomía |
title_full | Huellas de manipulación antrópica en el contexto de las prácticas mortuorias: Algunas reflexiones desde la tafonomía |
title_fullStr | Huellas de manipulación antrópica en el contexto de las prácticas mortuorias: Algunas reflexiones desde la tafonomía |
title_full_unstemmed | Huellas de manipulación antrópica en el contexto de las prácticas mortuorias: Algunas reflexiones desde la tafonomía |
title_short | Huellas de manipulación antrópica en el contexto de las prácticas mortuorias: Algunas reflexiones desde la tafonomía |
title_sort | huellas de manipulacion antropica en el contexto de las practicas mortuorias algunas reflexiones desde la tafonomia |
topic | HUELLAS DE CORTE ENTIERROS HUMANOS REGISTRO ZOOARQUEOLÓGICO Y BIOARQUEOLÓGICO AJUSTE METODOLÓGICO https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
url | http://hdl.handle.net/11336/231802 https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174837 |
work_keys_str_mv | AT gonzalezmarielaedith huellasdemanipulacionantropicaenelcontextodelaspracticasmortuoriasalgunasreflexionesdesdelatafonomia |