GÉNERO EN LA ENSEÑANZA DEL PASADO ANDINO

La propuesta consiste en generar un estado de la cuestión sobre los conocimientos y debates referidos al pasado andino prehispánico que refiere a cuestiones de Género y su potencial para trabajarse como contenidos temáticos del aprendizaje en la Educación Formal, considerando los lineamientos de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ponce, Ariel Guillermo, Bianchiotti, Graciela Alejandra, Carugno, Alexander, Caruso, Sol, Ayala, María Elena, Aguirre, Santiago
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: ANTI 2023
Online Access:http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Coord/article/view/1881
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174751
_version_ 1826515347140771840
author Ponce, Ariel Guillermo
Bianchiotti, Graciela Alejandra
Carugno, Alexander
Caruso, Sol
Ayala, María Elena
Aguirre, Santiago
author_facet Ponce, Ariel Guillermo
Bianchiotti, Graciela Alejandra
Carugno, Alexander
Caruso, Sol
Ayala, María Elena
Aguirre, Santiago
author_sort Ponce, Ariel Guillermo
collection Repositorio Suquia
description La propuesta consiste en generar un estado de la cuestión sobre los conocimientos y debates referidos al pasado andino prehispánico que refiere a cuestiones de Género y su potencial para trabajarse como contenidos temáticos del aprendizaje en la Educación Formal, considerando los lineamientos de los Diseños curriculares jurisdiccionales en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, y la implementación Educación Sexual Integral (ESI)
format info:eu-repo/semantics/article
id suquia-ffyh.174751
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2023
publisher ANTI
record_format dspace
spelling suquia-ffyh.1747512024-08-02T01:20:36Z GÉNERO EN LA ENSEÑANZA DEL PASADO ANDINO Ponce, Ariel Guillermo Bianchiotti, Graciela Alejandra Carugno, Alexander Caruso, Sol Ayala, María Elena Aguirre, Santiago La propuesta consiste en generar un estado de la cuestión sobre los conocimientos y debates referidos al pasado andino prehispánico que refiere a cuestiones de Género y su potencial para trabajarse como contenidos temáticos del aprendizaje en la Educación Formal, considerando los lineamientos de los Diseños curriculares jurisdiccionales en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, y la implementación Educación Sexual Integral (ESI) 2023-11-18 2024-08-02T01:20:36Z 2024-08-02T01:20:36Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Coord/article/view/1881 https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174751 spa http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Coord/article/view/1881/1929 Copyright (c) 2023 ANTI application/pdf ANTI ANTI; Vol. 21, Núm. 1 (2023): Anti, Nueva Era, Volumen 21, Número 1, Noviembre 2023; 88 - 107 1852 – 491 1668-8392
spellingShingle Ponce, Ariel Guillermo
Bianchiotti, Graciela Alejandra
Carugno, Alexander
Caruso, Sol
Ayala, María Elena
Aguirre, Santiago
GÉNERO EN LA ENSEÑANZA DEL PASADO ANDINO
title GÉNERO EN LA ENSEÑANZA DEL PASADO ANDINO
title_full GÉNERO EN LA ENSEÑANZA DEL PASADO ANDINO
title_fullStr GÉNERO EN LA ENSEÑANZA DEL PASADO ANDINO
title_full_unstemmed GÉNERO EN LA ENSEÑANZA DEL PASADO ANDINO
title_short GÉNERO EN LA ENSEÑANZA DEL PASADO ANDINO
title_sort genero en la ensenanza del pasado andino
url http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Coord/article/view/1881
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174751
work_keys_str_mv AT poncearielguillermo generoenlaensenanzadelpasadoandino
AT bianchiottigracielaalejandra generoenlaensenanzadelpasadoandino
AT carugnoalexander generoenlaensenanzadelpasadoandino
AT carusosol generoenlaensenanzadelpasadoandino
AT ayalamariaelena generoenlaensenanzadelpasadoandino
AT aguirresantiago generoenlaensenanzadelpasadoandino