Estimación de área cubierta de nieve en cuencas con elevado aporte de fusión utilizando datos ERS-2
Tesis de Maestría en Aplicaciones Espaciales de Alerta y Respuesta Temprana a Emergencias
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/6925 |
_version_ | 1801216495546531840 |
---|---|
author | Salcedo, Ana Paula |
author2 | Lanfri, Mario |
author_facet | Lanfri, Mario Salcedo, Ana Paula |
author_sort | Salcedo, Ana Paula |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Tesis de Maestría en Aplicaciones Espaciales de Alerta y Respuesta Temprana a Emergencias |
format | masterThesis |
id | rdu-unc.6925 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.69252020-06-02T06:50:00Z Estimación de área cubierta de nieve en cuencas con elevado aporte de fusión utilizando datos ERS-2 Cuenca Alta Río Neuquén. Provincia del Neuquén Salcedo, Ana Paula Lanfri, Mario CONAE Aeroespacial Tesis de Maestría en Aplicaciones Espaciales de Alerta y Respuesta Temprana a Emergencias Laposibilidad de obtener la variaci ́on estacional de la cobertura de nieve en ́areas andinas es importante para estudios hidrol ́ogicos as ́ı como para una adecuada planificaci ́on del recurso agua en cuanto a riego, abastecimiento, tenuaci ́on de crecidas e hidroelectricidad. Los sensores remotos que trabajan en el rango de longitud de onda del visible e infrarroja son una herramienta operativa para el monitoreo de la nieve en condiciones libres de nubosidad. Los sat ́elites a microondas son capaces de obtener datos independientemente de las condiciones ambientales. Mas aun, la ventaja en el uso de im ́agenes provenientes de radares redunda en su capacidad para obtener par ́ametros altamente importantes para mejorar los modelos de predicci ́on, como la humedad de la nieve, su profundidad, densidad y equivalente de agua en nieve. En este trabajo, se analiza una secuencia de im ́agenes ERS-2 de la regi ́on cordillerana de la Patagonia Argentina, con el objetivo de obtener cartograf ́ıa de nieve h ́umeda y seca mediante mejoras a metodos implementados anteriormente. Asimismo, dichos resultados se validan con datos provenientes de sensores ́opticos asi como tambi ́en a partir de la interpretacion de variables topográficas que influyan en la distribuci ́on espacial de la nieve humeda 2018-11-26T16:11:27Z 2018-11-26T16:11:27Z 2011-07-01 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/6925 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spellingShingle | CONAE Aeroespacial Salcedo, Ana Paula Estimación de área cubierta de nieve en cuencas con elevado aporte de fusión utilizando datos ERS-2 |
title | Estimación de área cubierta de nieve en cuencas con elevado aporte de fusión utilizando datos ERS-2 |
title_full | Estimación de área cubierta de nieve en cuencas con elevado aporte de fusión utilizando datos ERS-2 |
title_fullStr | Estimación de área cubierta de nieve en cuencas con elevado aporte de fusión utilizando datos ERS-2 |
title_full_unstemmed | Estimación de área cubierta de nieve en cuencas con elevado aporte de fusión utilizando datos ERS-2 |
title_short | Estimación de área cubierta de nieve en cuencas con elevado aporte de fusión utilizando datos ERS-2 |
title_sort | estimacion de area cubierta de nieve en cuencas con elevado aporte de fusion utilizando datos ers 2 |
topic | CONAE Aeroespacial |
url | http://hdl.handle.net/11086/6925 |
work_keys_str_mv | AT salcedoanapaula estimaciondeareacubiertadenieveencuencasconelevadoaportedefusionutilizandodatosers2 AT salcedoanapaula cuencaaltarioneuquenprovinciadelneuquen |