Flexibilizando el museo : los procesos de producción como forma

Desde hace décadas la producción artística se ha abierto a nuevas formas, más permeables, de interacción con otras disciplinas, donde los mismos procesos de producción son instancias de conocimiento y transmisión de saberes. En este sentido, las instituciones del arte -entre ellas el museo- han teni...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cagnolo, Carina (organizadora, moderadora), Perez Rubio, Agustín (invitado)
Other Authors: Ragessi, Federico (sonido)
Format: workingPaper
Language:spa
Published: Cátedra Diseño e Interrelación de las Artes. Departamento de Artes Visuales. Facultad de Artes UNC 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/6373
_version_ 1801212866440724480
author Cagnolo, Carina (organizadora, moderadora)
Perez Rubio, Agustín (invitado)
author2 Ragessi, Federico (sonido)
author_facet Ragessi, Federico (sonido)
Cagnolo, Carina (organizadora, moderadora)
Perez Rubio, Agustín (invitado)
author_sort Cagnolo, Carina (organizadora, moderadora)
collection Repositorio Digital Universitario
description Desde hace décadas la producción artística se ha abierto a nuevas formas, más permeables, de interacción con otras disciplinas, donde los mismos procesos de producción son instancias de conocimiento y transmisión de saberes. En este sentido, las instituciones del arte -entre ellas el museo- han tenido que actualizar sus mecanismos de trabajo, entendiendo la producción artística como una suerte de suma de saberes, donde todos los capitales cuentan, no sólo el económico, sino también el intelectual, el simbólico, el humano y el afectivo, entre otros. Es una suerte de trabajo colaborativo donde el museo abre sus conceptos arcaicos de producción, exhibición y conservación, para ampliarlos y hacer un giro contemporáneo, que lo sitúa en tiempo presente en relación con los procesos artísticos y sus nuevas maneras de producción. A partir de un repaso de la historia de las producciones y de ejemplos claves a nivel internacional, además de varios ejemplos particulares de proyectos presentados en MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), su Director artístico, Agustin Pérez Rubio, planteó esos nuevos escenarios de creación y producción entre los artistas y los diversos agentes que conforman tanto las nuevas obras, como la misma idea del museo.
format workingPaper
id rdu-unc.6373
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2018
publisher Cátedra Diseño e Interrelación de las Artes. Departamento de Artes Visuales. Facultad de Artes UNC
record_format dspace
spelling rdu-unc.63732022-12-12T14:15:52Z Flexibilizando el museo : los procesos de producción como forma Cagnolo, Carina (organizadora, moderadora) Perez Rubio, Agustín (invitado) Ragessi, Federico (sonido) Fernanda, Baissi (edición) Yamila, Zayat (reseña) Yamila, Palatnik (gráfica) Gabriela, San Martin (fotografía) creación museo obra Desde hace décadas la producción artística se ha abierto a nuevas formas, más permeables, de interacción con otras disciplinas, donde los mismos procesos de producción son instancias de conocimiento y transmisión de saberes. En este sentido, las instituciones del arte -entre ellas el museo- han tenido que actualizar sus mecanismos de trabajo, entendiendo la producción artística como una suerte de suma de saberes, donde todos los capitales cuentan, no sólo el económico, sino también el intelectual, el simbólico, el humano y el afectivo, entre otros. Es una suerte de trabajo colaborativo donde el museo abre sus conceptos arcaicos de producción, exhibición y conservación, para ampliarlos y hacer un giro contemporáneo, que lo sitúa en tiempo presente en relación con los procesos artísticos y sus nuevas maneras de producción. A partir de un repaso de la historia de las producciones y de ejemplos claves a nivel internacional, además de varios ejemplos particulares de proyectos presentados en MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), su Director artístico, Agustin Pérez Rubio, planteó esos nuevos escenarios de creación y producción entre los artistas y los diversos agentes que conforman tanto las nuevas obras, como la misma idea del museo. 2018-07-01T21:45:23Z 2018-07-01T21:45:23Z 2017-04-28 workingPaper http://hdl.handle.net/11086/6373 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Cátedra Diseño e Interrelación de las Artes. Departamento de Artes Visuales. Facultad de Artes UNC
spellingShingle creación
museo
obra
Cagnolo, Carina (organizadora, moderadora)
Perez Rubio, Agustín (invitado)
Flexibilizando el museo : los procesos de producción como forma
title Flexibilizando el museo : los procesos de producción como forma
title_full Flexibilizando el museo : los procesos de producción como forma
title_fullStr Flexibilizando el museo : los procesos de producción como forma
title_full_unstemmed Flexibilizando el museo : los procesos de producción como forma
title_short Flexibilizando el museo : los procesos de producción como forma
title_sort flexibilizando el museo los procesos de produccion como forma
topic creación
museo
obra
url http://hdl.handle.net/11086/6373
work_keys_str_mv AT cagnolocarinaorganizadoramoderadora flexibilizandoelmuseolosprocesosdeproduccioncomoforma
AT perezrubioagustininvitado flexibilizandoelmuseolosprocesosdeproduccioncomoforma