El eterno retorno de lo sustentable. Construcción discursiva de una ciudad moderna en Córdoba (Argentina)
Versión final del artículo publicado en Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, nº 131, abril - julio 2016, pp. 329-348.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | publishedVersion |
Language: | spa |
Published: |
CIESPAL
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/5945 |
_version_ | 1801214885147705344 |
---|---|
author | Quevedo, Cecilia Almada, Luciana Victoria Suyai Pereyra, Ailen |
author_facet | Quevedo, Cecilia Almada, Luciana Victoria Suyai Pereyra, Ailen |
author_sort | Quevedo, Cecilia |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Versión final del artículo publicado en Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, nº 131, abril - julio 2016, pp. 329-348. |
format | publishedVersion |
id | rdu-unc.5945 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2018 |
publisher | CIESPAL |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.59452020-06-02T01:16:13Z El eterno retorno de lo sustentable. Construcción discursiva de una ciudad moderna en Córdoba (Argentina) Quevedo, Cecilia Almada, Luciana Victoria Suyai Pereyra, Ailen Discurso Sustentabilidad Ideología Urbanismo Córdoba Versión final del artículo publicado en Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, nº 131, abril - julio 2016, pp. 329-348. publishedVersion A partir del análisis semiótico de las notas del suplemento Pensar Córdoba del diario La Voz del Interior, publicado en la ciudad de Córdoba (Argentina), el trabajo propone dos objetivos a partir de una lectura materialista. En un primer momento, se indaga en la construcción discursiva que, en base al concepto de sustentabilidad, se instituye como estrategia suturadora de conflictividad social en la ciudad. En un segundo momento, se presenta un análisis desde la crítica ideológica a lo que el suplemento proyecta como topologías clasistas, es decir, significaciones en base a una cartografía hegemónica de algunos barrios tradicionales ahora privilegiados por el mercado inmobiliario como entornos sociales. publishedVersion 2018-03-02T20:10:46Z 2018-03-02T20:10:46Z 2016 article 1390-1079 http://hdl.handle.net/11086/5945 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ CIESPAL |
spellingShingle | Discurso Sustentabilidad Ideología Urbanismo Córdoba Quevedo, Cecilia Almada, Luciana Victoria Suyai Pereyra, Ailen El eterno retorno de lo sustentable. Construcción discursiva de una ciudad moderna en Córdoba (Argentina) |
title | El eterno retorno de lo sustentable. Construcción discursiva de una ciudad moderna en Córdoba (Argentina) |
title_full | El eterno retorno de lo sustentable. Construcción discursiva de una ciudad moderna en Córdoba (Argentina) |
title_fullStr | El eterno retorno de lo sustentable. Construcción discursiva de una ciudad moderna en Córdoba (Argentina) |
title_full_unstemmed | El eterno retorno de lo sustentable. Construcción discursiva de una ciudad moderna en Córdoba (Argentina) |
title_short | El eterno retorno de lo sustentable. Construcción discursiva de una ciudad moderna en Córdoba (Argentina) |
title_sort | el eterno retorno de lo sustentable construccion discursiva de una ciudad moderna en cordoba argentina |
topic | Discurso Sustentabilidad Ideología Urbanismo Córdoba |
url | http://hdl.handle.net/11086/5945 |
work_keys_str_mv | AT quevedocecilia eleternoretornodelosustentableconstrucciondiscursivadeunaciudadmodernaencordobaargentina AT almadalucianavictoria eleternoretornodelosustentableconstrucciondiscursivadeunaciudadmodernaencordobaargentina AT suyaipereyraailen eleternoretornodelosustentableconstrucciondiscursivadeunaciudadmodernaencordobaargentina |