La práctica de reflexión de la filosofía : y sus inventos

Fil: Barbero, Fabiana Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Barbero, Fabiana Mabel
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/557512
_version_ 1842557647284338688
author Barbero, Fabiana Mabel
author_facet Barbero, Fabiana Mabel
author_sort Barbero, Fabiana Mabel
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Barbero, Fabiana Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.557512
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5575122025-09-05T21:23:32Z La práctica de reflexión de la filosofía : y sus inventos Barbero, Fabiana Mabel Enseñanza Filosofía Intervención Sujeto Fil: Barbero, Fabiana Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. La enseñanza, entendida como práctica de intervención en otros para transmitir unos conocimientos, se constituye no sin una complejidad epistemológica y ética. Desde estas definiciones, se especifican los roles de los educadores y de la filosofía -otorgándole a ésta última un papel de justificación y clasificación de los conocimientos, y la responsabilidad de legitimar las prácticas en curso-. Así, se oculta el papel productor de sujetos de los dispositivos pedagógicos. Las obras de Foucault y Deleuze se presentan como herramientas que permiten complejizar el compromiso epistemológico y ético de la enseñanza. Para acercar algunas ideas sobre las posibilidades de intervención de la filosofía de la educación en la realidad social, recapitulo que se trata de la relación entre una práctica social que pretende intervenir -la enseñanza-, con una práctica de reflexión para estirar los márgenes de lo pensando -la filosofía-; asumiendo la creación de conceptos como lo propio de la filosofía en esta actividad reflexiva. Los modos que asumió la educación como práctica, se impusieron a partir de un concepto de sujeto que acentúa su voluntad libre y racional. Leer esta conceptualización como hegemónica implica al mismo tiempo reconocer que hubieron y hay otros sistemas conceptuales, y que la crisis del sujeto moderno supone abrir interrogantes respecto de los modos concomitantes que asumió la educación. Fil: Barbero, Fabiana Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2025-09-05T17:17:20Z 2025-09-05T17:17:20Z 2013 conferenceObject 978-9974-0-0925-7 http://hdl.handle.net/11086/557512 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Impreso
spellingShingle Enseñanza
Filosofía
Intervención
Sujeto
Barbero, Fabiana Mabel
La práctica de reflexión de la filosofía : y sus inventos
title La práctica de reflexión de la filosofía : y sus inventos
title_full La práctica de reflexión de la filosofía : y sus inventos
title_fullStr La práctica de reflexión de la filosofía : y sus inventos
title_full_unstemmed La práctica de reflexión de la filosofía : y sus inventos
title_short La práctica de reflexión de la filosofía : y sus inventos
title_sort la practica de reflexion de la filosofia y sus inventos
topic Enseñanza
Filosofía
Intervención
Sujeto
url http://hdl.handle.net/11086/557512
work_keys_str_mv AT barberofabianamabel lapracticadereflexiondelafilosofiaysusinventos