Conciencia como moneda corriente : medición del consumo de energía y del placer

Fil: Ahumada, José Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Ahumada, José Víctor
Format: publishedVersion
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/557396
_version_ 1842195232605601792
author Ahumada, José Víctor
author_facet Ahumada, José Víctor
author_sort Ahumada, José Víctor
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Ahumada, José Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina.
format publishedVersion
id rdu-unc.557396
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5573962025-09-01T21:23:18Z Conciencia como moneda corriente : medición del consumo de energía y del placer Ahumada, José Víctor Conciencia Afectos Emociones publishedVersion Fil: Ahumada, José Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. El objetivo de este trabajo es dimensionar un tipo diferente de conciencia primaria proveniente de las investigaciones empíricas de las neurociencias afectivas, donde las sensaciones constituirían una especie de moneda corriente que medirían el consumo de energía de respuestas corporales y viscerales (Craig, 2015) y el placer/displacer en las motivaciones. Este indicador, vinculado a las vías interoceptivas, permitiría un uso más eficiente del consumo de energía, lo que posibilitaría una mayor disponibilidad de la misma para el cerebro de los primates. También el placer ha sido entendido como una moneda corriente (Cabanac, 1992) que permite dirimir entre motivaciones en conflicto. Dentro de las discusiones acerca del problema dela conciencia, vincular los orígenes de la conciencia a la preservación del cuerpo, lleva además aun interesante debate acerca de si tanto a las corteza como a las partes subcorticales del cerebro tienen relevancia en cuanto a la producción de estos estados conscientes primitivos. http://www.afhic.com/es/publicaciones/librosencuentros/ publishedVersion Fil: Ahumada, José Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2025-09-01T16:05:09Z 2025-09-01T16:05:09Z 2018 bookPart 978-950-33-1401-2 http://hdl.handle.net/11086/557396 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
spellingShingle Conciencia
Afectos
Emociones
Ahumada, José Víctor
Conciencia como moneda corriente : medición del consumo de energía y del placer
title Conciencia como moneda corriente : medición del consumo de energía y del placer
title_full Conciencia como moneda corriente : medición del consumo de energía y del placer
title_fullStr Conciencia como moneda corriente : medición del consumo de energía y del placer
title_full_unstemmed Conciencia como moneda corriente : medición del consumo de energía y del placer
title_short Conciencia como moneda corriente : medición del consumo de energía y del placer
title_sort conciencia como moneda corriente medicion del consumo de energia y del placer
topic Conciencia
Afectos
Emociones
url http://hdl.handle.net/11086/557396
work_keys_str_mv AT ahumadajosevictor concienciacomomonedacorrientemediciondelconsumodeenergiaydelplacer