La cooperativa Los Leones : Un camino hacia la inclusión
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2025.
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/557275 |
_version_ | 1841742279258144768 |
---|---|
author | Cerrano Kempel, Keila Iglesias, Renata Peralta, Constanza Trinidad |
author2 | Caminos, Alejandro Martin, Dir. |
author_facet | Caminos, Alejandro Martin, Dir. Cerrano Kempel, Keila Iglesias, Renata Peralta, Constanza Trinidad |
author_sort | Cerrano Kempel, Keila |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2025. |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.557275 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5572752025-08-27T14:10:53Z La cooperativa Los Leones : Un camino hacia la inclusión Cerrano Kempel, Keila Iglesias, Renata Peralta, Constanza Trinidad Caminos, Alejandro Martin, Dir. Pereyra, Teresita del Valle, co-dir. Plaza Schaefer, Valeria, co-dir. Criminología Crítica Enfoque de Derechos Representaciones Sociales Economía Popular Cooperativas Reinserción Intervención Situada Sujeto y Objeto de Intervención Políticas Públicas Trabajo Social Intervención Pre-profesional Cooperativa de trabajo Los Leones, (Córdoba) Córdoba, Argentina Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2025. Fil: Cerrano Kempel, Keila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Iglesias, Renata. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Peralta, Constanza Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. La problemática que se aborda en el Trabajo Final de Grado refiere a los sujetos que han estado privados de su libertad y sus procesos de reinserción tanto social como laboral al momento posterior de cumplir su condena, teniendo en cuenta una serie de obstáculos que se les presentan y las representaciones sociales que se construyen en torno a los mismos. Para ello es necesario posicionarse desde una metodología cualitativa ya que, la realidad que se le presenta a la profesión es subjetiva y múltiple. La misma posibilita el desarrollo de un acto de reflexividad asumiendo que los valores forman parte del proceso de conocimiento. Es por ello que las metodologías que se han puesto en práctica en las estrategias de diagnóstico fueron: entrevistas abiertas, entrevistas semiestructuradas, observación participante, cuadernos de campo, grabación y desgravación de entrevistas, análisis y sistematizaciones de documentos y conversaciones, entre otras. A medida que se avanzó en el proceso de intervención se optó por implementar diferentes estrategias acordes, tales como la realización de entrevistas individuales, reuniones de asesoramiento sobre cursos, capacitaciones y charlas sobre temáticas pertinentes, creación de un acuerdo de convivencia y fichas de ingreso, formulación y presentación de proyectos, entre otros. Fil: Cerrano Kempel, Keila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Iglesias, Renata. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Peralta, Constanza Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. 2025-08-26T18:33:27Z 2025-08-26T18:33:27Z 2025 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/557275 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spellingShingle | Criminología Crítica Enfoque de Derechos Representaciones Sociales Economía Popular Cooperativas Reinserción Intervención Situada Sujeto y Objeto de Intervención Políticas Públicas Trabajo Social Intervención Pre-profesional Cooperativa de trabajo Los Leones, (Córdoba) Córdoba, Argentina Cerrano Kempel, Keila Iglesias, Renata Peralta, Constanza Trinidad La cooperativa Los Leones : Un camino hacia la inclusión |
title | La cooperativa Los Leones : Un camino hacia la inclusión |
title_full | La cooperativa Los Leones : Un camino hacia la inclusión |
title_fullStr | La cooperativa Los Leones : Un camino hacia la inclusión |
title_full_unstemmed | La cooperativa Los Leones : Un camino hacia la inclusión |
title_short | La cooperativa Los Leones : Un camino hacia la inclusión |
title_sort | la cooperativa los leones un camino hacia la inclusion |
topic | Criminología Crítica Enfoque de Derechos Representaciones Sociales Economía Popular Cooperativas Reinserción Intervención Situada Sujeto y Objeto de Intervención Políticas Públicas Trabajo Social Intervención Pre-profesional Cooperativa de trabajo Los Leones, (Córdoba) Córdoba, Argentina |
url | http://hdl.handle.net/11086/557275 |
work_keys_str_mv | AT cerranokempelkeila lacooperativalosleonesuncaminohacialainclusion AT iglesiasrenata lacooperativalosleonesuncaminohacialainclusion AT peraltaconstanzatrinidad lacooperativalosleonesuncaminohacialainclusion |