Atribución de estados mentales intencionales a los animales
Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Format: | publishedVersion |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/557214 |
_version_ | 1841561103395454976 |
---|---|
author | Danón, Laura |
author_facet | Danón, Laura |
author_sort | Danón, Laura |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
format | publishedVersion |
id | rdu-unc.557214 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5572142025-08-25T21:24:13Z Atribución de estados mentales intencionales a los animales Danón, Laura Intencionalidad Mentes animales Cognición animal publishedVersion Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. En la vida cotidiana, solemos ser generosos con nuestras atribuciones de estados mentales o psicológicos a los animales. La gente afirma constantemente de sus perros, por ejemplo, que estos quieren salir de paseo, perciben la comida en su plato etc. Por otra parte, numerosas investigaciones empíricas han reforzado esta idea al proveernos, en las últimas décadas, de creciente evidencia sobre la existencia de capacidades cognitivas y disposiciones conductuales llamativamente complejas, sofisticadas y flexibles en distintas especies animales. El problema filosófico, sin embargo, persiste: ¿tenemos realmente buenas razones para atribuir a algunas especies no humanas estados mentales intencionales? ¿Podemos afirmar, de modo justificado, que hay animales que poseen creencias, deseos, propósitos, percepciones e intenciones? En este artículo me propongo revisar y discutir las principales respuestas que se han dado a estos interrogantes en los debates filosóficos recientes. En un primer momento señalaré algunos obstáculos metodológicos y epistemológicos que enfrenta tal empresa (tales como el problema del antropomorfismo y las dificultades para atribuir contenidos mentales en ausencia de lenguaje). Luego distinguiré dos enfoques sobre cómo entender los estados psicológicos de los animales: el realismo representacionalista y el interpretativismo/disposicionalismo. Finalmente, me focalizaré en el debate sobre qué requisitos deberían satisfacer los animales para que quepa atribuirles legítimamente estados psicológicos. Identificaré y examinaré, pues, un conjunto de requisitos a los que, en diversas variantes, se hace referencia de modo insistente en la literatura: la distancia respecto del estímulo (Camp 2009, Bermúdez 2003, Allen 2009), la capacidad inferencial (Hurley 2006, Watanabe y Huber 2006), aspectualidad (Duhau 2010), la capacidad de aprendizaje (Bennett 1990, Saidel 2009, Dretske 2009) y la posesión de conceptos (Beck 2012, Stich 1979, Camp 2009, Carruthers 2009). Procuraré brindar, en cada caso, alguna evidencia empírica que muestre que hay especies no humanas que satisfacen estos requisitos. Según argumentaré, la presencia de indicadores conductuales de que un animal cumple con los requisitos mencionados nos da buenas razones para pensar que estamos justificados en atribuirle estados mentales. publishedVersion Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Otras Filosofía, Étnica y Religión 2025-08-25T16:38:48Z 2025-08-25T16:38:48Z 2018 bookPart 978-84-8468-772-6 http://hdl.handle.net/11086/557214 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
spellingShingle | Intencionalidad Mentes animales Cognición animal Danón, Laura Atribución de estados mentales intencionales a los animales |
title | Atribución de estados mentales intencionales a los animales |
title_full | Atribución de estados mentales intencionales a los animales |
title_fullStr | Atribución de estados mentales intencionales a los animales |
title_full_unstemmed | Atribución de estados mentales intencionales a los animales |
title_short | Atribución de estados mentales intencionales a los animales |
title_sort | atribucion de estados mentales intencionales a los animales |
topic | Intencionalidad Mentes animales Cognición animal |
url | http://hdl.handle.net/11086/557214 |
work_keys_str_mv | AT danonlaura atribuciondeestadosmentalesintencionalesalosanimales |