Desigualdades en la sobrevivencia de los hijos según la educación de sus madres en el gran norte argentino en el último siglo: Aportes desde las técnicas demográficas indirectas

Fil: Bertone, Carola Leticia. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Bertone, Carola Leticia, Andrada, Marcos Javier, Torres, Víctor Eduardo
Other Authors: https://orcid.org/0000-0001-9022-0688
Format: info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/557132
https://doi.org/10.18004/rspp.2025.abr.04
_version_ 1841198620427157504
author Bertone, Carola Leticia
Andrada, Marcos Javier
Torres, Víctor Eduardo
author2 https://orcid.org/0000-0001-9022-0688
author_facet https://orcid.org/0000-0001-9022-0688
Bertone, Carola Leticia
Andrada, Marcos Javier
Torres, Víctor Eduardo
author_sort Bertone, Carola Leticia
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Bertone, Carola Leticia. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
id rdu-unc.557132
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5571322025-08-21T21:18:01Z Desigualdades en la sobrevivencia de los hijos según la educación de sus madres en el gran norte argentino en el último siglo: Aportes desde las técnicas demográficas indirectas Inequalities in child survival by maternal education in the Northern Region of Argentina over the last century: Contributions from indirect demographic techniques Bertone, Carola Leticia Andrada, Marcos Javier Torres, Víctor Eduardo https://orcid.org/0000-0001-9022-0688 https://orcid.org/0000-0002-4067-1496 https://orcid.org/0000-0001-7719-8981 Desigualdades en salud Educación materna Mortalidad infantil Técnicas demográficas indirectas Health inequalities Maternal education Infant mortality Indirect demographic techniques. info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Bertone, Carola Leticia. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Fil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Andrada, Marcos Javier. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Fil: Andrada, Marcos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Torres, Víctor Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Torres, Víctor Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. La educación de las madres es un determinante social clave en la salud y supervivencia infantil, con un impacto relevante en la reducción de la mortalidad durante el primer año de vida. Sin embargo, en Argentina, la limitada calidad de los datos de estadísticas vitales disponibles dificulta su análisis. Objetivo: Se investiga la situación en el gran norte argentino, región del país que se destaca presentar, históricamente, tasas de mortalidad infantil mayores. Metodología: Este estudio aborda este fenómeno mediante el método demográfico indirecto de Brass, modificado para contextos de tendencia secular descendente de mortalidad, utilizando datos del censo de 2010. Se clasificó a las mujeres según su nivel educativo (bajo, medio y alto) y se estimaron tasas de mortalidad infantil (TMI) junto con indicadores como Riesgo Absoluto, Relativo y Atribuible Poblacional. Resultados: Se evidencia una heterogeneidad significativa: mientras que en el NOA más del 90% de las madres tenían educación secundaria o superior, en Santiago del Estero y provincias del NEA, el porcentaje de bajo nivel educativo fue mayor. Esto se traduce en desigualdades marcadas en la TMI. Estas brechas se aplicaron a las tasas de 2022, la situación hipotética actual si se ha dado la persistencia del problema. Conclusiones: El estudio concluye que políticas públicas focalizadas en la mejora de la educación materna pueden ser efectivas para reducir las desigualdades en mortalidad infantil en el gran norte argentino. Maternal education is a key social determinant of child health and survival, with a significant impact on reducing mortality during the first year of life. However, in Argentina, the limited quality of available vital statistics data complicates its analysis. Objective: This study examines the situation in the Northern Region of Argentina, a region historically characterized by higher infant mortality rates. Methodology: The research addresses this phenomenon using the indirect demographic method developed by Brass, modified for contexts with a secular downward trend in mortality, and based on data from the 2010 census. Women were classified by educational level (low, medium, and high), and infant mortality rates (IMR) were estimated alongside indicators such as Absolute Risk, Relative Risk, and Population Attributable Risk. Results: The results reveal significant heterogeneity: while in the Northwest region (NOA), over 90% of mothers had completed secondary or higher education, in Santiago del Estero and provinces of the Northeast (NEA), the percentage of women with low educational attainment was considerably higher. This disparity translates into marked inequalities in IMR. These gaps were applied to the 2022 rates, representing the hypothetical current situation if the problem has persisted. Conclusions: The study concludes that public policies focused on improving maternal education can effectively reduce infant mortality inequalities in the Northern Region of Argentina. info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Bertone, Carola Leticia. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Fil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Andrada, Marcos Javier. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Fil: Andrada, Marcos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Torres, Víctor Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Torres, Víctor Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. 2025-08-21T16:06:03Z 2025-08-21T16:06:03Z 2025-05 article Bertone, Carola Leticia; Andrada, Marcos Javier; Torres, Victor Eduardo Roque; Desigualdades en la sobrevivencia de los hijos según la educación de sus madres en el gran norte argentino en el último siglo: Aportes desde las técnicas demográficas indirectas; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Instituto Nacional de Salud; Revista de Salud Pública del Paraguay; 15; 1; 5-2025; 21-28 http://hdl.handle.net/11086/557132 2307-3349 https://doi.org/10.18004/rspp.2025.abr.04 spa Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spellingShingle Desigualdades en salud
Educación materna
Mortalidad infantil
Técnicas demográficas indirectas
Health inequalities
Maternal education
Infant mortality
Indirect demographic techniques.
Bertone, Carola Leticia
Andrada, Marcos Javier
Torres, Víctor Eduardo
Desigualdades en la sobrevivencia de los hijos según la educación de sus madres en el gran norte argentino en el último siglo: Aportes desde las técnicas demográficas indirectas
title Desigualdades en la sobrevivencia de los hijos según la educación de sus madres en el gran norte argentino en el último siglo: Aportes desde las técnicas demográficas indirectas
title_full Desigualdades en la sobrevivencia de los hijos según la educación de sus madres en el gran norte argentino en el último siglo: Aportes desde las técnicas demográficas indirectas
title_fullStr Desigualdades en la sobrevivencia de los hijos según la educación de sus madres en el gran norte argentino en el último siglo: Aportes desde las técnicas demográficas indirectas
title_full_unstemmed Desigualdades en la sobrevivencia de los hijos según la educación de sus madres en el gran norte argentino en el último siglo: Aportes desde las técnicas demográficas indirectas
title_short Desigualdades en la sobrevivencia de los hijos según la educación de sus madres en el gran norte argentino en el último siglo: Aportes desde las técnicas demográficas indirectas
title_sort desigualdades en la sobrevivencia de los hijos segun la educacion de sus madres en el gran norte argentino en el ultimo siglo aportes desde las tecnicas demograficas indirectas
topic Desigualdades en salud
Educación materna
Mortalidad infantil
Técnicas demográficas indirectas
Health inequalities
Maternal education
Infant mortality
Indirect demographic techniques.
url http://hdl.handle.net/11086/557132
https://doi.org/10.18004/rspp.2025.abr.04
work_keys_str_mv AT bertonecarolaleticia desigualdadesenlasobrevivenciadeloshijossegunlaeducaciondesusmadresenelgrannorteargentinoenelultimosigloaportesdesdelastecnicasdemograficasindirectas
AT andradamarcosjavier desigualdadesenlasobrevivenciadeloshijossegunlaeducaciondesusmadresenelgrannorteargentinoenelultimosigloaportesdesdelastecnicasdemograficasindirectas
AT torresvictoreduardo desigualdadesenlasobrevivenciadeloshijossegunlaeducaciondesusmadresenelgrannorteargentinoenelultimosigloaportesdesdelastecnicasdemograficasindirectas
AT bertonecarolaleticia inequalitiesinchildsurvivalbymaternaleducationinthenorthernregionofargentinaoverthelastcenturycontributionsfromindirectdemographictechniques
AT andradamarcosjavier inequalitiesinchildsurvivalbymaternaleducationinthenorthernregionofargentinaoverthelastcenturycontributionsfromindirectdemographictechniques
AT torresvictoreduardo inequalitiesinchildsurvivalbymaternaleducationinthenorthernregionofargentinaoverthelastcenturycontributionsfromindirectdemographictechniques