¿Cómo se investigan los géneros de graduación en Latinoamérica? Tendencias dominantes, supuestos y líneas futuras
Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Main Authors: | Orellana, Víctor Mauro, Navarro, Federico |
---|---|
Other Authors: | https://orcid.org/0009-0008-8336-4649 |
Format: | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/556978 https://doi.org/10.1590/1678-460X202440264982 |
Similar Items
-
Identificación y caracterización de géneros académicos y profesionales en inglés en las carreras de Bioquímica y Licenciatura en Química en la UNC
by: Busso, Natalia, et al.
Published: (2021) -
Identificación de los géneros discursivos en inglés en Ingeniería Química y Licenciatura en Química en la UNC : implicancias en el diseño curricular de cursos de IFE
by: Busso, Natalia, et al.
Published: (2021) -
Consideraciones Sobre La Repetición A La Altura Del Seminario17: El Reverso Del Psicoanálisis.
by: Fernandez, Itatí Genoveva
Published: (2020) -
Estética de la creación verbal /
by: Bajtín, Mijaíl M.
Published: (2005) -
Saber hablar /
Published: (2008)