Los Nuevos Estudios de Literacidad y las literacidades académicas: aportes conceptuales para estudiar las prácticas letradas en la universidad

Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Orellana, Mauro
Other Authors: https://orcid.org/0009-0008-8336-4649
Format: info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/556973
_version_ 1840564359927955456
author Orellana, Mauro
author2 https://orcid.org/0009-0008-8336-4649
author_facet https://orcid.org/0009-0008-8336-4649
Orellana, Mauro
author_sort Orellana, Mauro
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
id rdu-unc.556973
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5569732025-08-14T15:06:20Z Los Nuevos Estudios de Literacidad y las literacidades académicas: aportes conceptuales para estudiar las prácticas letradas en la universidad The New Literacy Studies and Academic Literacies: Conceptual Contributions to the Study of Literate Practices in the University Orellana, Mauro https://orcid.org/0009-0008-8336-4649 Prácticas de literacidad Universidad Estudiantes Literacy practices University Students info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Orellana, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina. En las últimas décadas se configuró un campo de investigación para comprender las singularidades y complejidades de las prácticas de lectura, escritura y oralidad en la universidad. Paula Carlino (2013), una de las figuras reconocidas en este campo por el profuso conjunto de investigaciones realizadas en los últimos veinte años, distingue dos conceptos que, en principio, parecían ser sinónimos y, en consecuencia, intercambiables; sin embargo, plantea que necesitan precisión, puesto que se direccionan de manera diferente en términos investigativos. Por un lado, alfabetización académica apunta a indagar las prácticas docentes y las políticas institucionales para propiciar la participación de los estudiantes en los géneros propios de las disciplinas, mientras que, por el otro, en las literacidades académicas (Lillis & Scott, 2007; Zavala, 2011) se busca comprender las prácticas letradas desde la lingüística y la etnografía. Esta distinción constituye un punto clave en este trabajo, cuyo propósito es trazar un recorrido teórico de esta segunda perspectiva. En ese sentido, en primer lugar, se propondrá establecer algunos señalamientos de carácter teórico de los Nuevos Estudios de Literacidad (NEL) en el contexto anglosajón. En segundo lugar, se planteará cómo esta perspectiva es una de las principales fuentes a partir de las cuales se constituye a posteriori el enfoque de las literacidades académicas. Por último, se indicarán las potencialidades que ofrece este enfoque para comprender la complejidad de las prácticas letradas en la universidad desde la perspectiva especialmente de los estudiantes, quienes producen e interactúan con textos en múltiples eventos específicos. In the last decades, a field of research was configured to understand the singularities and complexities of the practices of reading, writing and orality in the university. Paula Carlino (2013), one of the recognized figures in this field for her extensive body of research over the past twenty years, distinguishes two concepts that, initially, seemed to be synonymous and, therefore, interchangeable; however, she argues that they need precision since they are directed differently in research terms. On one hand, academic literacy aims to investigate teaching practices and institutional policies to promote student participation in the genres specific to their disciplines, while on the other hand, in academic literacies (Lillis & Scott, 2007; Zavala, 2011), the goal is to understand literate practices from the perspectives of linguistics and ethnography. This distinction constitutes a key point in this paper, which aims to provide a theoretical overview of this second perspective. In this sense, in the first place, it will be proposed to establish some theoretical points of the New Literacy Studies (NEL) in the Anglo-Saxon context. Secondly, it will be discussed how this perspective is one of the main sources from which the approach to academic literacies is subsequently formed. Finally, the potential of this approach to understand the complexity of literate practices in the university will be indicated, particularly from the perspective of students, who produce and interact with texts in multiple specific events. info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Orellana, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina. 2025-08-14T14:27:02Z 2025-08-14T14:27:02Z 2024-07 article Orellana, M. (2024). Los Nuevos Estudios de Literacidad y las literacidades académicas: Aportes conceptuales para estudiar las prácticas letradas en la universidad. Anales De Lingüística, (12), 75–88. Recuperado a partir de https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analeslinguistica/article/view/7222 0325-3597 http://hdl.handle.net/11086/556973 2684-0669 spa Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
spellingShingle Prácticas de literacidad
Universidad
Estudiantes
Literacy practices
University
Students
Orellana, Mauro
Los Nuevos Estudios de Literacidad y las literacidades académicas: aportes conceptuales para estudiar las prácticas letradas en la universidad
title Los Nuevos Estudios de Literacidad y las literacidades académicas: aportes conceptuales para estudiar las prácticas letradas en la universidad
title_full Los Nuevos Estudios de Literacidad y las literacidades académicas: aportes conceptuales para estudiar las prácticas letradas en la universidad
title_fullStr Los Nuevos Estudios de Literacidad y las literacidades académicas: aportes conceptuales para estudiar las prácticas letradas en la universidad
title_full_unstemmed Los Nuevos Estudios de Literacidad y las literacidades académicas: aportes conceptuales para estudiar las prácticas letradas en la universidad
title_short Los Nuevos Estudios de Literacidad y las literacidades académicas: aportes conceptuales para estudiar las prácticas letradas en la universidad
title_sort los nuevos estudios de literacidad y las literacidades academicas aportes conceptuales para estudiar las practicas letradas en la universidad
topic Prácticas de literacidad
Universidad
Estudiantes
Literacy practices
University
Students
url http://hdl.handle.net/11086/556973
work_keys_str_mv AT orellanamauro losnuevosestudiosdeliteracidadylasliteracidadesacademicasaportesconceptualesparaestudiarlaspracticasletradasenlauniversidad
AT orellanamauro thenewliteracystudiesandacademicliteraciesconceptualcontributionstothestudyofliteratepracticesintheuniversity