Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2025
Fil: Del Rosso, María Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/556949 |
_version_ | 1840383213520814080 |
---|---|
author | Del Rosso, María Catalina Marengo Alcorta, María Candelaria Nieva, Agustina Belén |
author2 | Teixeira, María Guadalupe |
author_facet | Teixeira, María Guadalupe Del Rosso, María Catalina Marengo Alcorta, María Candelaria Nieva, Agustina Belén |
author_sort | Del Rosso, María Catalina |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Del Rosso, María Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.556949 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5569492025-08-13T05:16:47Z Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2025 Del Rosso, María Catalina Marengo Alcorta, María Candelaria Nieva, Agustina Belén Teixeira, María Guadalupe Rizzi, María Agustina Fil: Del Rosso, María Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Marengo Alcorta, María Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Nieva, Agustina Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. La etapa universitaria es un período de vulnerabilidad en los hábitos alimentarios. Los estudiantes atraviesan cambios que pueden modificar los patrones de consumo, horarios de las comidas y las decisiones de compra de alimentos. Objetivo: Analizar la relación entre el consumo de AUP y el estado nutricional de los estudiantes de la FCM - UNC en el año 2025. Metodología: Estudio observacional, descriptivo - correlacional, transversal. Muestra por conveniencia de 526 estudiantes de la FCM - UNC de todos los géneros. Datos analizados con excel e infostat 2019; test de chi cuadrado para asociación de variables. (p < 0,05). Resultados: El 69,8% de la muestra presentó normopeso y el 72,3% registró un bajo consumo de AUP. Se encontró asociación entre frecuencia de consumo de AUP y estado nutricional (p =0,0047). Se observó una diferencia estadísticamente significativa entre el consumo de AUP en estudiantes de Nutrición, respecto a otras carreras de la FCM - UNC (p < 0,0001). Conclusión: Se debe trabajar en la promoción de hábitos saludables y proveer estrategias de planificación para una alimentación saludable en el ámbito universitario. 2027-08-12 Fil: Del Rosso, María Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Marengo Alcorta, María Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Nieva, Agustina Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. 2025-08-12T21:46:18Z 2025-08-12 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/556949 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spellingShingle | Del Rosso, María Catalina Marengo Alcorta, María Candelaria Nieva, Agustina Belén Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2025 |
title | Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2025 |
title_full | Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2025 |
title_fullStr | Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2025 |
title_full_unstemmed | Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2025 |
title_short | Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2025 |
title_sort | consumo de alimentos ultraprocesados y su relacion con el estado nutricional de los estudiantes de la facultad de ciencias medicas de la universidad nacional de cordoba en el ano 2025 |
url | http://hdl.handle.net/11086/556949 |
work_keys_str_mv | AT delrossomariacatalina consumodealimentosultraprocesadosysurelacionconelestadonutricionaldelosestudiantesdelafacultaddecienciasmedicasdelauniversidadnacionaldecordobaenelano2025 AT marengoalcortamariacandelaria consumodealimentosultraprocesadosysurelacionconelestadonutricionaldelosestudiantesdelafacultaddecienciasmedicasdelauniversidadnacionaldecordobaenelano2025 AT nievaagustinabelen consumodealimentosultraprocesadosysurelacionconelestadonutricionaldelosestudiantesdelafacultaddecienciasmedicasdelauniversidadnacionaldecordobaenelano2025 |