Análisis de las variantes anatómicas del seno maxilar en Ortopantomografías Digitales

Fil: Fernández, Javier Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Fernández Javier Elías, Sambrizzi, Mario Aníbal, Siles, Diego Alejandro
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/556461
_version_ 1839749084289695744
author Fernández Javier Elías
Sambrizzi, Mario Aníbal
Siles, Diego Alejandro
author_facet Fernández Javier Elías
Sambrizzi, Mario Aníbal
Siles, Diego Alejandro
author_sort Fernández Javier Elías
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Fernández, Javier Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.556461
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5564612025-08-05T15:59:56Z Análisis de las variantes anatómicas del seno maxilar en Ortopantomografías Digitales Fernández Javier Elías Sambrizzi, Mario Aníbal Siles, Diego Alejandro Seno maxilar Anatomía Radiología Fil: Fernández, Javier Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. Fil: Sambrizzi, Mario Aníbal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Servicio de Diagnóstico por Imágenes; Argentina. Fil: Siles, Diego Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Servicio de Diagnóstico por Imágenes; Argentina. El seno maxilar o antro de Highmore es una cavidad neumática situada en el hueso maxilar, recubierto por la mucosa sinusal o membrana de Schneider. Presenta la forma de una pirámide cuadrangular cuya pared inferior se denomina también piso sinusal o pared alveolar. El piso del seno maxilar adquiere trascendental importancia por su morfología y tamaños variados, la presencia de tabiques óseos, y la variable relación con las raíces de los dientes posteriores maxilares.Los objetivos del presente trabajo fueron: evaluar el tamaño y la forma del seno maxilar, la presencia de tabiques óseos y analizar la relación existente con los dientes posteriores maxilares, para evitar accidentes en la práctica de rutina.Se estudiaron y analizaron 560 ortopantomografías (OPT) digitales tomadas con el equipo Planmeca Promax 3D Classic. Para el análisis de las imágenes se empleó el software Romexis 4.4.0.R. Se observó un predominio del seno maxilar de tamaño mediano. El seno grande se observó sólo en 23,88 % de los casos con una relación ♂:♀ de 2:1. La forma del piso predominante fue la de curva pronunciada (80%). El seno prosidente fue el de más bajo porcentaje (32%) y con una relación ♂:♀ de 2:1. El seno maxilar tabicado se presentó en un 20% de los casos y en un 75% en senos maxilares grandes. Las raíces del 1º y 2º molar estuvieron siempre proyectadas o en contacto con el seno maxilar, la raíz del 1º premolar sólo raramente esta en contacto con el antro maxilar cuando éste es de gran tamaño.A partir de estos resultados se concluye que si bien los senos maxilares grandes y prosidentes no tienen una alta incidencia, poseen una intima relación con las raíces de los molares maxilares por lo que deben tomarse exámenes radiográficos de rutina para un correcto diagnóstico con el fin de prevenir posibles complicaciones o accidentes en la práctica odontológica. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/25905/27769 Fil: Fernández, Javier Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. Fil: Sambrizzi, Mario Aníbal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Servicio de Diagnóstico por Imágenes; Argentina. Fil: Siles, Diego Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Servicio de Diagnóstico por Imágenes; Argentina. Otras Ciencias de la Salud 2025-07-16T13:32:18Z 2025-07-16T13:32:18Z 2019 conferenceObject 1853-0605 http://hdl.handle.net/11086/556461 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
spellingShingle Seno maxilar
Anatomía
Radiología
Fernández Javier Elías
Sambrizzi, Mario Aníbal
Siles, Diego Alejandro
Análisis de las variantes anatómicas del seno maxilar en Ortopantomografías Digitales
title Análisis de las variantes anatómicas del seno maxilar en Ortopantomografías Digitales
title_full Análisis de las variantes anatómicas del seno maxilar en Ortopantomografías Digitales
title_fullStr Análisis de las variantes anatómicas del seno maxilar en Ortopantomografías Digitales
title_full_unstemmed Análisis de las variantes anatómicas del seno maxilar en Ortopantomografías Digitales
title_short Análisis de las variantes anatómicas del seno maxilar en Ortopantomografías Digitales
title_sort analisis de las variantes anatomicas del seno maxilar en ortopantomografias digitales
topic Seno maxilar
Anatomía
Radiología
url http://hdl.handle.net/11086/556461
work_keys_str_mv AT fernandezjavierelias analisisdelasvariantesanatomicasdelsenomaxilarenortopantomografiasdigitales
AT sambrizzimarioanibal analisisdelasvariantesanatomicasdelsenomaxilarenortopantomografiasdigitales
AT silesdiegoalejandro analisisdelasvariantesanatomicasdelsenomaxilarenortopantomografiasdigitales