Perfil epidemiológico de caries dental en estudiantes universitarios-U.N.C. 1ra fase
Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/556460 |
_version_ | 1839749084089417728 |
---|---|
author | Marega, Gabriela Hebe Sánchez Dagum, Mercedes Gosso, Cecilia Sanz, Adriana del Valle Ponce, Agustín Fabián Hernando, Luis Mario Sica Sánchez, María Noelia Huéspe Rico, Verónica Rubinstein, Julieta |
author_facet | Marega, Gabriela Hebe Sánchez Dagum, Mercedes Gosso, Cecilia Sanz, Adriana del Valle Ponce, Agustín Fabián Hernando, Luis Mario Sica Sánchez, María Noelia Huéspe Rico, Verónica Rubinstein, Julieta |
author_sort | Marega, Gabriela Hebe |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina. |
format | conferenceObject |
id | rdu-unc.556460 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5564602025-08-05T16:05:43Z Perfil epidemiológico de caries dental en estudiantes universitarios-U.N.C. 1ra fase Marega, Gabriela Hebe Sánchez Dagum, Mercedes Gosso, Cecilia Sanz, Adriana del Valle Ponce, Agustín Fabián Hernando, Luis Mario Sica Sánchez, María Noelia Huéspe Rico, Verónica Rubinstein, Julieta Epidemiología Caries Estudiantes de odontología Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina. Fil: Sánchez Dagum, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria I; Argentina. Fil: Gosso, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina. Fil: Sanz, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina. Fil: Hernando, Luis Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina. Fil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina. Fil: Huéspe Rico, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Centro de Bioseguridad; Argentina. Fil: Rubinstein, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria I; Argentina. Las Universidades son ambientes de vida cotidiana, y como tales deben promover acciones de Promoción y de Educación para la Salud. Como ya conocemos la caries dental es una enfermedad multifactorial, donde interactúan diversos factores.: la dieta; el Biofilm dental, el huésped compuesto por el diente y la saliva. OBJETIVOS: Valorar el perfil epidemiológico de caries dental en estudiantes de Universidad Nacional de Córdoba. Identificar, rmediante los registros de Historia Clínica Bucal, el estado de salud-enfermedad dentaria en relación a caries dental, utilizando el índice epidemiológico CPOD y el SiC (Significant Caries Index-índice significativo de Caries), en estudiantes de la UNC. MÉTODO: el presente estudio, Exploratorio. Y Retrospectivo, se realizó sobre Historias Clínicas de alumnos universitarios que se registraron en el Área de Admisión, Diagnóstico y Derivación de Pacientes, Prosecretaria Asistencial de la Facultad de Odontología, durante 2017 y 2018. Se realizó un análisis de medidas epidemiológicas clásicas para la comunicación de los índices de caries, Para el análisis de datos se emplearon modelos de regresión lineal generalizados para determinar la magnitud de los efectos de los factores considerados en este estudio (Sexo, Cohorte, Obra social; Edad y Procedencia) en relación al índice CPO y sus componentes. Posteriormente se profundizó el análisis para los factores cuyos efectos resultaron significativos en las regresiones. Para todas las pruebas se fijó p< 0,05. La muestra se compuso de 397registros (cohorte 2017: n=188 y cohorte 2018: n=207). RESULTADOS PRELIMINARES: la edad promedio fue de 21,4 ± 2,2 años y con una proporción aproximada de 2 mujeres por cada varón (263 mujeres y 134 varones).En cuanto a la procedencia, más de la mitad de los estudiantes eran de Córdoba capital (n=209; 52,6%), del interior de la provincia fueron 22 alumnos (5,5%), de otras provincias un 128 (32,2%) y extranjeros (n=38; 9,6%). El valor medio de CPO para la muestra evaluada fue 7,45 con una desviación de ± 4,7 y dentro de un rango de 0 a 20. El factor C (cariados) fue el componente que más influyó sobre el índice CPO, casi el 80% de los alumnos presentó al menos un diente con caries. CONCLUSIONES: De este primer análisis se constató que la edad es un factor que incide significativamente respecto al índice CPO, y en segundo término el factor cohorte, al respecto se verificó una disminución de este índice en el año 2018 respecto al año anterior. Los demás factores (sexo, Procedencia y Obra Social) no demostraron efectos significativos sobre el índice CPO. Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina. Fil: Sánchez Dagum, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria I; Argentina. Fil: Gosso, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina. Fil: Sanz, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina. Fil: Hernando, Luis Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina. Fil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina. Fil: Huéspe Rico, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Centro de Bioseguridad; Argentina. Fil: Rubinstein, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria I; Argentina. Otras Ciencias de la Salud 2025-07-16T13:14:39Z 2025-07-16T13:14:39Z 2019 conferenceObject 978-987-46399-3-6 http://hdl.handle.net/11086/556460 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
spellingShingle | Epidemiología Caries Estudiantes de odontología Marega, Gabriela Hebe Sánchez Dagum, Mercedes Gosso, Cecilia Sanz, Adriana del Valle Ponce, Agustín Fabián Hernando, Luis Mario Sica Sánchez, María Noelia Huéspe Rico, Verónica Rubinstein, Julieta Perfil epidemiológico de caries dental en estudiantes universitarios-U.N.C. 1ra fase |
title | Perfil epidemiológico de caries dental en estudiantes universitarios-U.N.C. 1ra fase |
title_full | Perfil epidemiológico de caries dental en estudiantes universitarios-U.N.C. 1ra fase |
title_fullStr | Perfil epidemiológico de caries dental en estudiantes universitarios-U.N.C. 1ra fase |
title_full_unstemmed | Perfil epidemiológico de caries dental en estudiantes universitarios-U.N.C. 1ra fase |
title_short | Perfil epidemiológico de caries dental en estudiantes universitarios-U.N.C. 1ra fase |
title_sort | perfil epidemiologico de caries dental en estudiantes universitarios u n c 1ra fase |
topic | Epidemiología Caries Estudiantes de odontología |
url | http://hdl.handle.net/11086/556460 |
work_keys_str_mv | AT maregagabrielahebe perfilepidemiologicodecariesdentalenestudiantesuniversitariosunc1rafase AT sanchezdagummercedes perfilepidemiologicodecariesdentalenestudiantesuniversitariosunc1rafase AT gossocecilia perfilepidemiologicodecariesdentalenestudiantesuniversitariosunc1rafase AT sanzadrianadelvalle perfilepidemiologicodecariesdentalenestudiantesuniversitariosunc1rafase AT ponceagustinfabian perfilepidemiologicodecariesdentalenestudiantesuniversitariosunc1rafase AT hernandoluismario perfilepidemiologicodecariesdentalenestudiantesuniversitariosunc1rafase AT sicasanchezmarianoelia perfilepidemiologicodecariesdentalenestudiantesuniversitariosunc1rafase AT huespericoveronica perfilepidemiologicodecariesdentalenestudiantesuniversitariosunc1rafase AT rubinsteinjulieta perfilepidemiologicodecariesdentalenestudiantesuniversitariosunc1rafase |