Tratamiento de barros de Planta Suquía: caracterización, impacto ambiental y alternativas de reutilización
Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/556444 |
_version_ | 1837483921520984064 |
---|---|
author | Feraudo, Antonella |
author2 | Araujo, Héctor Ricardo |
author_facet | Araujo, Héctor Ricardo Feraudo, Antonella |
author_sort | Feraudo, Antonella |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025. |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.556444 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5564442025-07-12T05:10:51Z Tratamiento de barros de Planta Suquía: caracterización, impacto ambiental y alternativas de reutilización Feraudo, Antonella Araujo, Héctor Ricardo Raineri, Andrea Cristina TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería ambiental Tratamiento de aguas Impacto ambiental Residuos Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025. Fil: Feraudo, Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El presente trabajo se desarrolla en el marco de la Práctica Profesional Supervisada de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Córdoba. Tiene por objetivo analizar los barros generados en la Planta Potabilizadora Suquía, perteneciente a Aguas Cordobesas, evaluando su caracterización, el impacto ambiental de su disposición y posibles alternativas de reutilización. Se detalla el proceso de tratamiento de agua en la planta, identificando las etapas en las que se generan los barros residuales. Luego se realiza una caracterización de estos barros desde el punto de vista físico-químico, así como un balance de masas que permite estimar su generación anual. El informe también incluye un análisis del impacto ambiental asociado a la disposición actual de los barros y del sobrenadante aparejado, así como una evaluación del cumplimiento normativo según la legislación provincial (Decreto 847/16 y Resolución 410/18). Finalmente, se investigan distintas alternativas para su reutilización, como su uso en geopolímeros, integración al proceso de compostaje, recuperación de sitios degradados, entre otros, considerando la viabilidad técnica, ambiental y regulatoria. Fil: Feraudo, Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. 2025-07-11T22:55:32Z 2025-07-11T22:55:32Z 2025 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/556444 spa |
spellingShingle | TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería ambiental Tratamiento de aguas Impacto ambiental Residuos Feraudo, Antonella Tratamiento de barros de Planta Suquía: caracterización, impacto ambiental y alternativas de reutilización |
title | Tratamiento de barros de Planta Suquía: caracterización, impacto ambiental y alternativas de reutilización |
title_full | Tratamiento de barros de Planta Suquía: caracterización, impacto ambiental y alternativas de reutilización |
title_fullStr | Tratamiento de barros de Planta Suquía: caracterización, impacto ambiental y alternativas de reutilización |
title_full_unstemmed | Tratamiento de barros de Planta Suquía: caracterización, impacto ambiental y alternativas de reutilización |
title_short | Tratamiento de barros de Planta Suquía: caracterización, impacto ambiental y alternativas de reutilización |
title_sort | tratamiento de barros de planta suquia caracterizacion impacto ambiental y alternativas de reutilizacion |
topic | TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería ambiental Tratamiento de aguas Impacto ambiental Residuos |
url | http://hdl.handle.net/11086/556444 |
work_keys_str_mv | AT feraudoantonella tratamientodebarrosdeplantasuquiacaracterizacionimpactoambientalyalternativasdereutilizacion |