Cultura y planificación : un enfoque integral de la gestión de una distribuidora mayorista

Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024

Bibliographic Details
Main Authors: Paiaro, Paula, Salgado Mancini, Abril
Other Authors: Paiaro, Mauro
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/556361
_version_ 1836940390343639040
author Paiaro, Paula
Salgado Mancini, Abril
author2 Paiaro, Mauro
author_facet Paiaro, Mauro
Paiaro, Paula
Salgado Mancini, Abril
author_sort Paiaro, Paula
collection Repositorio Digital Universitario
description Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024
format bachelorThesis
id rdu-unc.556361
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5563612025-07-06T05:09:14Z Cultura y planificación : un enfoque integral de la gestión de una distribuidora mayorista Paiaro, Paula Salgado Mancini, Abril Paiaro, Mauro TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy Proyecto Integrador II Ingeniería industrial Logística empresarial Gestión Toma de decisiones Cultura organizacional Modelo de Denison Metodología 5S Análisis ABC Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024 Fil: Paiaro, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Salgado Mancini, Abril. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El presente Proyecto Integrador se llevó a cabo en la empresa “Cedisa SRL”, ubicada en la localidad de Neuquén Capital, Argentina; la cual se dedica a la comercialización de repuestos de autopartes por mayor. Su principal problemática es que la capacidad de provisión del servicio, incluyendo el espacio físico de almacenamiento, no se ajusta a la demanda creciente que está experimentando. El objetivo de este proyecto es brindar metodologías de trabajo eficientes y herramientas para que la empresa logre adaptarse al cambio. El PI se desarrolla con un enfoque a nivel estratégico de la empresa, comenzando con un análisis de la cultura empresarial utilizando el Modelo de Denison que permitió encontrar las principales dimensiones de actuación para ayudar a fortalecer las relaciones laborales, definir la visión, misión y objetivos de la empresa, promover el trabajo conjunto entre áreas, el crecimiento y la capacitación de los trabajadores, entre otros factores. Todo esto enmarcado en un contexto de mejora continua, que les permita aprender y seguir creciendo como organización. Se desarrolló también un análisis ABC de las ventas para encontrar aquellos artículos que no producen rentabilidad, y cuyo espacio de guardado podría aprovecharse para el crecimiento. Esto se utilizó no únicamente para decidir qué líneas discontinuar, sino también para reconocer el potencial de crecimiento de algunos rubros y poder incrementar sus esfuerzos de ventas. La capacitación y aplicación de la metodología 5S en las áreas de depósito y administración, permitió liberar un estimado del 15% de las ubicaciones físicas, dando lugar a las oportunidades de crecimiento detectadas en el análisis anterior. Si bien se implementaron las etapas de clasificación, orden, limpieza y estandarización, se entiende a la disciplina como un elemento a incorporar dentro del ciclo de mejora continua, lo que significa que la organización seguirá teniendo a futuro la capacidad de volver a analizar su situación y encontrar nuevas oportunidades de mejora; aunque con el desarrollo actual se denota una excelente predisposición a la aplicación. Abstract This project was carried out in the SME “Cedisa SRL”, which is located in Neuquén Capital, Argentina. The company is dedicated to the sales of automotive parts and the main problem observed is that the service provision capacity, including physical storage space, does not meet the growing demand that it is experiencing. The objective of this project is to provide efficient work methodologies and tools for the company to adapt to these changes. This project is developed at a strategic level. It begins by analyzing the corporate culture using the Denison Model, which helped identify the key dimensions to encourage strengthen employee relations, define the company’s vision, mission and objectives, promote collaboration between departments, encourage professional growth and training, among other factors. All of this framed within a context of continuous improvement, enabling them to learn and continue growing as an organization. Also, an ABC analysis of sales was done to identify non-profitable items whose storage space could be utilized for growth. This analysis was used not only to decide which product lines to discontinue but also to recognize potential growth areas where sales efforts could be increased. The training and application of the 5S methodology in the warehouse and administration areas resulted in freeing up approximately 15% of physical locations, creating opportunities for the identified growth areas from the earlier analysis. While the stages of sorting, organizing, cleaning and standardizing were implemented, discipline is an element to incorporate into the ontinuous improvement cycle. This means the organization will continue to analyze its situation in the future and look for new opportunities to improve, although the current development shows an excellent predisposition to implementation. Fil: Paiaro, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Salgado Mancini, Abril. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. 2025-07-05T23:10:47Z 2025-07-05T23:10:47Z 2024 bachelorThesis PI-II 5928 Pa http://hdl.handle.net/11086/556361 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spellingShingle TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Logística empresarial
Gestión
Toma de decisiones
Cultura organizacional
Modelo de Denison
Metodología 5S
Análisis ABC
Paiaro, Paula
Salgado Mancini, Abril
Cultura y planificación : un enfoque integral de la gestión de una distribuidora mayorista
title Cultura y planificación : un enfoque integral de la gestión de una distribuidora mayorista
title_full Cultura y planificación : un enfoque integral de la gestión de una distribuidora mayorista
title_fullStr Cultura y planificación : un enfoque integral de la gestión de una distribuidora mayorista
title_full_unstemmed Cultura y planificación : un enfoque integral de la gestión de una distribuidora mayorista
title_short Cultura y planificación : un enfoque integral de la gestión de una distribuidora mayorista
title_sort cultura y planificacion un enfoque integral de la gestion de una distribuidora mayorista
topic TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Logística empresarial
Gestión
Toma de decisiones
Cultura organizacional
Modelo de Denison
Metodología 5S
Análisis ABC
url http://hdl.handle.net/11086/556361
work_keys_str_mv AT paiaropaula culturayplanificacionunenfoqueintegraldelagestiondeunadistribuidoramayorista
AT salgadomanciniabril culturayplanificacionunenfoqueintegraldelagestiondeunadistribuidoramayorista