Relación entre TLR2, infiltrado inflamatorio y cáncer bucal. Asociación con factores de riesgo
Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/556326 |
_version_ | 1837938393106874368 |
---|---|
author | Bolesina N. J. Morelatto, R. Ferreyra, R. Gruppe, V. Maccioni, M. López de Blanc, S. A. |
author_facet | Bolesina N. J. Morelatto, R. Ferreyra, R. Gruppe, V. Maccioni, M. López de Blanc, S. A. |
author_sort | Bolesina N. J. |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. |
format | conferenceObject |
id | rdu-unc.556326 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5563262025-07-16T21:15:47Z Relación entre TLR2, infiltrado inflamatorio y cáncer bucal. Asociación con factores de riesgo Bolesina N. J. Morelatto, R. Ferreyra, R. Gruppe, V. Maccioni, M. López de Blanc, S. A. Cáncer bucal TLR2 Factores de riesgo Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Ferreyra, R. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Grupe, Verónica María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Maccioni, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Objetivos: Correlacionar la expresión de TILs y TLR2 con infecciones, factores de riesgo y la evolución de pacientes con carcinoma a células escamosas bucal (CCEB). Metodos: Aprobado por comité de Etica (Resol 31/15). Se incluyeron 30 casos de CCEB con HC completa, datos sobre consumo de tabaco, alcohol, estudio micológico y detección de virus del papiloma humano (VPH) mediante técnica PCR equipo AccuPrep genomic DNA Extraction de Bioneer, tipificación mediante RFLP; para cándida micológico directo (Gram) y cultivos en medio selectivo. Se cuantificaron las células CD3+, CD4+, CD8+ mediante inmunohistoquímica. Para detección de TLR2 (H-175) (anticuerpo policlonal de conejo contra aminoácidos 180 a 354 de TLR2 origen humano-Santa Cruz Biotechnology). Análisis estadístico: se aplicó test chi cuadrado y se obtuvo el OR. Resultados: La distribución por género fue 1:1, edad promedio 63 años; 12 (41%) muestras resultaron VPH positivas y15 positivas para Candida. El 60% (18) eran fumadores, el 47% consumía alcohol. El 68% (19) se presentó en estadio Inicial (I y II). Los estadios avanzados se encontraron asociados a la presencia del VPH OR: 8,40 IC (1,45-48,73) p<0,02. Los pacientes conmenor recuento de CD8+ eran C.albicans positivos (p= 0,04), consumían bebidas alcohólicas (p=0,03) y eran fumadores en exceso (p=0,04). Los pacientes fallecidos presentaron menor cantidad de CD4 (p=0,02) al momento del diagnóstico. Los pacientes VPH+ tuvieron mayor sobrevida, la presencia del virus se asoció a mayor intensidad de TLR2 (p=0,05). Conclusiones: Los presentes resultados nos revelan la importancia de valorar al VPH, los CD4, CD8 y la infección por Cándida, como factores pronósticos del cáncer bucal y los desórdenes potencialmente malignos. Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Ferreyra, R. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Grupe, Verónica María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Maccioni, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Otras Ciencias de la Salud 2025-07-03T13:46:24Z 2025-07-03T13:46:24Z 2019 conferenceObject urn:issn:2545-7594 2545-7594 http://hdl.handle.net/11086/556326 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
spellingShingle | Cáncer bucal TLR2 Factores de riesgo Bolesina N. J. Morelatto, R. Ferreyra, R. Gruppe, V. Maccioni, M. López de Blanc, S. A. Relación entre TLR2, infiltrado inflamatorio y cáncer bucal. Asociación con factores de riesgo |
title | Relación entre TLR2, infiltrado inflamatorio y cáncer bucal. Asociación con factores de riesgo |
title_full | Relación entre TLR2, infiltrado inflamatorio y cáncer bucal. Asociación con factores de riesgo |
title_fullStr | Relación entre TLR2, infiltrado inflamatorio y cáncer bucal. Asociación con factores de riesgo |
title_full_unstemmed | Relación entre TLR2, infiltrado inflamatorio y cáncer bucal. Asociación con factores de riesgo |
title_short | Relación entre TLR2, infiltrado inflamatorio y cáncer bucal. Asociación con factores de riesgo |
title_sort | relacion entre tlr2 infiltrado inflamatorio y cancer bucal asociacion con factores de riesgo |
topic | Cáncer bucal TLR2 Factores de riesgo |
url | http://hdl.handle.net/11086/556326 |
work_keys_str_mv | AT bolesinanj relacionentretlr2infiltradoinflamatorioycancerbucalasociacionconfactoresderiesgo AT morelattor relacionentretlr2infiltradoinflamatorioycancerbucalasociacionconfactoresderiesgo AT ferreyrar relacionentretlr2infiltradoinflamatorioycancerbucalasociacionconfactoresderiesgo AT gruppev relacionentretlr2infiltradoinflamatorioycancerbucalasociacionconfactoresderiesgo AT maccionim relacionentretlr2infiltradoinflamatorioycancerbucalasociacionconfactoresderiesgo AT lopezdeblancsa relacionentretlr2infiltradoinflamatorioycancerbucalasociacionconfactoresderiesgo |