Comportamiento electroquímico de electrodos de tungsteno en diferentes medios iónicos

Tesis (Doctor en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1986.

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz, Patricia Inés
Other Authors: Macagno, , Vicente Antonio
Format: doctoralThesis
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/556260
_version_ 1836218331669987328
author Ortiz, Patricia Inés
author2 Macagno, , Vicente Antonio
author_facet Macagno, , Vicente Antonio
Ortiz, Patricia Inés
author_sort Ortiz, Patricia Inés
collection Repositorio Digital Universitario
description Tesis (Doctor en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1986.
format doctoralThesis
id rdu-unc.556260
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5562602025-06-27T21:17:29Z Comportamiento electroquímico de electrodos de tungsteno en diferentes medios iónicos Ortiz, Patricia Inés Macagno, , Vicente Antonio Lopez Teijelo, Manuel De Pauli, Carlos Primo Rossi, Roberto Arturo Tungsteno Iones Electrodos Electroquímica Fisicoquimica Tesis (Doctor en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1986. Fil.: Ortiz, Patricia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. Fil.: Ortiz, Patricia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. El tungsteno es uno de los denominados "metales valvula", los cuales se distinguen porque cuando se los polariza anódicamente en electrolitos acuosos se forma sobre el metal base una película de óxido altamente protectora que impide que ocurran otros procesos como la disolución del metal y el desprendimiento de oxÍgeno. No obstante, muchos metales salo tienen un comportamiento tipo válvula en determinados electrolitos, por lo que un sistema metal válvula debe definirse en términos del metal y del electrolito. [hay metales que en un electrolito adecuado muestran la secuencia convencional de transiciones activo-pasivo-transpasivo a medida que el potencial se hace mis positivo; sin embargo, en el caso de los metales válvula la transición activo-pasivo está normalmente a valores de potencial más negativos que el de desprendimiento de hidrógeno, de modo que esta corriente enmascara dicha transición a medida que el potencial del electrodo se hace más positivo, la película de oxido crece en lugar de ocurrir la transición pasivo-transpasivo. Fil.: Ortiz, Patricia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. Fil.: Ortiz, Patricia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. 2025-06-27T20:16:49Z 2025-06-27T20:16:49Z 1986 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/556260 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spellingShingle Tungsteno
Iones
Electrodos
Electroquímica
Fisicoquimica
Ortiz, Patricia Inés
Comportamiento electroquímico de electrodos de tungsteno en diferentes medios iónicos
title Comportamiento electroquímico de electrodos de tungsteno en diferentes medios iónicos
title_full Comportamiento electroquímico de electrodos de tungsteno en diferentes medios iónicos
title_fullStr Comportamiento electroquímico de electrodos de tungsteno en diferentes medios iónicos
title_full_unstemmed Comportamiento electroquímico de electrodos de tungsteno en diferentes medios iónicos
title_short Comportamiento electroquímico de electrodos de tungsteno en diferentes medios iónicos
title_sort comportamiento electroquimico de electrodos de tungsteno en diferentes medios ionicos
topic Tungsteno
Iones
Electrodos
Electroquímica
Fisicoquimica
url http://hdl.handle.net/11086/556260
work_keys_str_mv AT ortizpatriciaines comportamientoelectroquimicodeelectrodosdetungstenoendiferentesmediosionicos