La política petrolera de Illia en las trampas del discurso de la soberanía nacional (1946-1966)
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/556236 |
_version_ | 1836034611248889856 |
---|---|
author | Iannizzotto Auderut, Valentín |
author2 | Luc, Melisa Janet |
author_facet | Luc, Melisa Janet Iannizzotto Auderut, Valentín |
author_sort | Iannizzotto Auderut, Valentín |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025. |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.556236 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5562362025-06-25T15:07:04Z La política petrolera de Illia en las trampas del discurso de la soberanía nacional (1946-1966) Iannizzotto Auderut, Valentín Luc, Melisa Janet https://purl.org/becyt/ford/5.2 Industria petrolera Políticas públicas Aspectos económicos Aspectos políticos Análisis histórico Argentina Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025. Fil: Iannizzotto Auderut, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. En el presente trabajo se pretende abordar la política petrolera que implementó el gobierno del presidente Arturo Illia. Para ello, se van a considerar las condiciones socio-históricas y políticas de un periodo que abarca desde el primer peronismo (1946-1955) y los acontecimientos que signaron al país tras el golpe de estado de 1955, inaugurando una etapa marcada por la inestabilidad, los enfrentamientos políticos y la falta de consenso. Al respecto, resulta relevante considerar las acciones y decisiones de Juan D. Perón durante sus dos mandatos (1946-1951, 1952-1955) y la política petrolera de Arturo Frondizi durante su gestión presidencial (1958-1962). Este trabajo caracteriza el contexto socioeconómico y político del período 1946-1966, con especial énfasis en su vinculación con la política petrolera desarrollada durante la presidencia de Arturo Illia (1963-1966), a fin de identificar las particularidades de su gestión. Fil: Iannizzotto Auderut, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2025-06-25T14:48:25Z 2025-06-25T14:48:25Z 2025-05 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/556236 spa Attribution 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
spellingShingle | https://purl.org/becyt/ford/5.2 Industria petrolera Políticas públicas Aspectos económicos Aspectos políticos Análisis histórico Argentina Iannizzotto Auderut, Valentín La política petrolera de Illia en las trampas del discurso de la soberanía nacional (1946-1966) |
title | La política petrolera de Illia en las trampas del discurso de la soberanía nacional (1946-1966) |
title_full | La política petrolera de Illia en las trampas del discurso de la soberanía nacional (1946-1966) |
title_fullStr | La política petrolera de Illia en las trampas del discurso de la soberanía nacional (1946-1966) |
title_full_unstemmed | La política petrolera de Illia en las trampas del discurso de la soberanía nacional (1946-1966) |
title_short | La política petrolera de Illia en las trampas del discurso de la soberanía nacional (1946-1966) |
title_sort | la politica petrolera de illia en las trampas del discurso de la soberania nacional 1946 1966 |
topic | https://purl.org/becyt/ford/5.2 Industria petrolera Políticas públicas Aspectos económicos Aspectos políticos Análisis histórico Argentina |
url | http://hdl.handle.net/11086/556236 |
work_keys_str_mv | AT iannizzottoauderutvalentin lapoliticapetroleradeilliaenlastrampasdeldiscursodelasoberanianacional19461966 |