Geomorfodiversidad de paisajes en rocas graníticas aplicado a la conservación del Patrimonio Geológico: Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Nacional (Córdoba, Argentina)

Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2023

Bibliographic Details
Main Author: Geldres, Silvina
Other Authors: Cioccale, Marcela
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/555892
_version_ 1833407378930794496
author Geldres, Silvina
author2 Cioccale, Marcela
author_facet Cioccale, Marcela
Geldres, Silvina
author_sort Geldres, Silvina
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2023
format bachelorThesis
id rdu-unc.555892
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5558922025-05-28T05:10:18Z Geomorfodiversidad de paisajes en rocas graníticas aplicado a la conservación del Patrimonio Geológico: Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Nacional (Córdoba, Argentina) Geldres, Silvina Cioccale, Marcela Bazzano, Gisela NATURAL SCIENCES Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2023 Fil: Geldres, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas,Física y Naturaleza. Escuela de Geología; Argentina. Las áreas protegidas tales como parques nacionales y reservas albergan una gran cantidad de flora, fauna y geoformas excepcionales. Los accidentes geográficos que conforman estas zonas definen la variedad, o diversidad, del componente geomorfológico: la geomorfodiversidad. Este trabajo final busca realizar un análisis geomorfológico y geomorfométrico con el fin de establecer parámetros básicos para determinar el índice de geomorfodiversidad de la zona de estudio. El nuevo índice y mapa de geomorfodiversidad desarrollado para Parque Nacional Quebrada del Condorito (PNQC) y la Reserva, se presentan como una innovadora clasificación del terreno que puede ser utilizada para la conservación y uso sustentable. Las metodologías utilizadas se aplicaron en una especie endémica, (Polylepis australis), para comprender la relación entre la biota y el índice de geomorfodiversidad. Fil: Geldres, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas,Física y Naturaleza. Escuela de Geología; Argentina. 2025-05-27T21:28:34Z 2025-05-27T21:28:34Z 2023 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/555892 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spellingShingle NATURAL SCIENCES
Geldres, Silvina
Geomorfodiversidad de paisajes en rocas graníticas aplicado a la conservación del Patrimonio Geológico: Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Nacional (Córdoba, Argentina)
title Geomorfodiversidad de paisajes en rocas graníticas aplicado a la conservación del Patrimonio Geológico: Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Nacional (Córdoba, Argentina)
title_full Geomorfodiversidad de paisajes en rocas graníticas aplicado a la conservación del Patrimonio Geológico: Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Nacional (Córdoba, Argentina)
title_fullStr Geomorfodiversidad de paisajes en rocas graníticas aplicado a la conservación del Patrimonio Geológico: Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Nacional (Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed Geomorfodiversidad de paisajes en rocas graníticas aplicado a la conservación del Patrimonio Geológico: Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Nacional (Córdoba, Argentina)
title_short Geomorfodiversidad de paisajes en rocas graníticas aplicado a la conservación del Patrimonio Geológico: Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Nacional (Córdoba, Argentina)
title_sort geomorfodiversidad de paisajes en rocas graniticas aplicado a la conservacion del patrimonio geologico parque nacional quebrada del condorito y reserva nacional cordoba argentina
topic NATURAL SCIENCES
url http://hdl.handle.net/11086/555892
work_keys_str_mv AT geldressilvina geomorfodiversidaddepaisajesenrocasgraniticasaplicadoalaconservaciondelpatrimoniogeologicoparquenacionalquebradadelcondoritoyreservanacionalcordobaargentina