Los Derechos Sexuales y (no) Reproductivos. Las miradas puestas en juego

Fil: García, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: García, Paola, Bertona, María Celeste, González Ramos, Gabriela, Morillo, Ana, Alvarez Matteazzi, Eugenia
Format: bookPart
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/554612
_version_ 1825132139400658944
author García, Paola
Bertona, María Celeste
González Ramos, Gabriela
Morillo, Ana
Alvarez Matteazzi, Eugenia
author_facet García, Paola
Bertona, María Celeste
González Ramos, Gabriela
Morillo, Ana
Alvarez Matteazzi, Eugenia
author_sort García, Paola
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: García, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
format bookPart
id rdu-unc.554612
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2024
record_format dspace
spelling rdu-unc.5546122024-12-18T06:29:23Z Los Derechos Sexuales y (no) Reproductivos. Las miradas puestas en juego García, Paola Bertona, María Celeste González Ramos, Gabriela Morillo, Ana Alvarez Matteazzi, Eugenia Interpretación de necesidades y demandas Accedinilidad Derechos sexuales y (no) reproductivos Fil: García, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Bertona, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: González Ramos, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Morillo, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Alvarez Matteazzi, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. este capítulo avanzamos en relación a las prácticas y procesos de interpretación de necesidades y derechos puestos en juego por el personal de salud en la atención de la salud sexual y (no) reproductiva, lo que va delimitando sus intervenciones y, por tanto, los servicios que se prestan. Desarrollamos algunos conceptos teóricos que permiten analizar sistemas cognitivos, sentidos y significados que las personas producen del mundo en que viven, a partir de sus posiciones y trayectorias (experiencias previas) en el contexto socio-cultural. Qué saben, tanto en términos de conocimientos e información sobre la normativa, las políticas y programas vinculados a los derechos sexuales y (no) reproductivos, a necesidades y demandas referidas al acceso (material y simbólico) en la atención primaria de la salud y cómo inciden las agendas que los movimientos de mujeres, feministas, LGBTTTIQ+ en ese campo. Nos proponemos comprender, a partir de la confrontación de interpretaciones, estrategias que desarrollan diferentes agentes y que delinean prácticas y discursos en torno a los derechos en cuestión. A lo largo del apartado recuperamos la palabra del personal entrevistado, para describir sus prácticas e identificar sus representaciones en torno a la potencia del trabajo vivo (Merhy Emerson, 1997). Esto es, los modos de producción de las prácticas vinculadas a la salud y los derechos sexuales y (no) reproductivos; su relación con las personas con que interactúan y las necesidades que abordan en los servicios de salud. En este recorrido, además, se desarrolla la mirada de lxs profesionales sobre lxs sujetos, particularizando el lugar y las características atribuidas, especialmente a las mujeres CIS, varones, jóvenes y la comunidad LGBTTTIQ+. Identificamos a quienes se hacen visibles a medida que se les nombra y diseñan estrategias de atención, mientras que otrxs quedan invisibilizadxs. Por último, y en términos de agenda pendiente, dedicamos unos párrafos a lo no dicho, aquello que es demanda de las mujeres y diversidades organizadas, lo cual, tiende a explicar la visión restringida de los derechos sexuales y (no) reproductivos que prima en el primer nivel de atención de salud de la ciudad de Córdoba. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/24661 Fil: García, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Bertona, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: González Ramos, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Morillo, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Alvarez Matteazzi, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias 2024-12-17T13:56:07Z 2024-12-17T13:56:07Z 2022 bookPart 978-950-33-1676-4 http://hdl.handle.net/11086/554612 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso; Electrónico y/o Digital
spellingShingle Interpretación de necesidades y demandas
Accedinilidad
Derechos sexuales y (no) reproductivos
García, Paola
Bertona, María Celeste
González Ramos, Gabriela
Morillo, Ana
Alvarez Matteazzi, Eugenia
Los Derechos Sexuales y (no) Reproductivos. Las miradas puestas en juego
title Los Derechos Sexuales y (no) Reproductivos. Las miradas puestas en juego
title_full Los Derechos Sexuales y (no) Reproductivos. Las miradas puestas en juego
title_fullStr Los Derechos Sexuales y (no) Reproductivos. Las miradas puestas en juego
title_full_unstemmed Los Derechos Sexuales y (no) Reproductivos. Las miradas puestas en juego
title_short Los Derechos Sexuales y (no) Reproductivos. Las miradas puestas en juego
title_sort los derechos sexuales y no reproductivos las miradas puestas en juego
topic Interpretación de necesidades y demandas
Accedinilidad
Derechos sexuales y (no) reproductivos
url http://hdl.handle.net/11086/554612
work_keys_str_mv AT garciapaola losderechossexualesynoreproductivoslasmiradaspuestasenjuego
AT bertonamariaceleste losderechossexualesynoreproductivoslasmiradaspuestasenjuego
AT gonzalezramosgabriela losderechossexualesynoreproductivoslasmiradaspuestasenjuego
AT morilloana losderechossexualesynoreproductivoslasmiradaspuestasenjuego
AT alvarezmatteazzieugenia losderechossexualesynoreproductivoslasmiradaspuestasenjuego