Desperdicios de alimentos generados en las etapas de producción y consumo en un bar-rotisería de la localidad de Villa Allende, Córdoba, en el año 2024

Fil: Ochoa, Micaela Stefani. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: García, Constanza Agustina, Ochoa, Micaela Stefani
Other Authors: Albrecht, Claudia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/554151
_version_ 1825132242551177216
author García, Constanza Agustina
Ochoa, Micaela Stefani
author2 Albrecht, Claudia
author_facet Albrecht, Claudia
García, Constanza Agustina
Ochoa, Micaela Stefani
author_sort García, Constanza Agustina
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Ochoa, Micaela Stefani. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
format bachelorThesis
id rdu-unc.554151
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2024
record_format dspace
spelling rdu-unc.5541512024-11-05T06:21:30Z Desperdicios de alimentos generados en las etapas de producción y consumo en un bar-rotisería de la localidad de Villa Allende, Córdoba, en el año 2024 García, Constanza Agustina Ochoa, Micaela Stefani Albrecht, Claudia Cervilla, Natalia pérdidas y desperdicios de alimentos restauración colectiva gastronomía sustentable Fil: Ochoa, Micaela Stefani. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: García, Constanza Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Actualmente un tercio de los alimentos se pierde o desperdicia, afectando la seguridad alimentaria, la economía y la sostenibilidad ambiental. Uno de los sectores involucrados en esta problemática es el de servicios de alimentos o restauración colectiva. Objetivo: evaluar cuali y cuantitativamente los desperdicios de alimentos (DA) generados en las etapas de producción y consumo, sus causas y las prácticas sustentables implementadas en un bar-rotisería de la localidad de Villa Allende, Córdoba, en el año 2024. Metodología: estudio observacional, transversal, descriptivo. Se cuantificaron los DA generados durante 7 días, durante la producción y consumo, en almuerzo y cena. Se identificaron causas y prácticas gastronómicas sustentables a través de checklists. Se utilizó ANAVA (p<0.05) y test DGC (InfoStat® 2020). Resultados: el total de desperdicios generados fue de 261,8 ± 39,9 kg/semana. El 73,5% tuvo lugar en la producción mientras que el 26,5% en el consumo; el 60% ocurrió en el almuerzo y el resto en la cena. El 75% del DA en la producción fueron vegetales y la causa más relevante fue la separación de partes. Los indicadores de gastronomía sustentable se clasificaron como “regulares”. Conclusiones: conocer los DA en los servicios gastronómicos permite implementar prácticas para su reducción y concientizar, teniendo el Licenciado en Nutrición un rol trascendental en dicha área. 2026-10-31 Fil: Ochoa, Micaela Stefani. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: García, Constanza Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. 2024-11-04T17:42:52Z 2024-10-31 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/554151 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle pérdidas y desperdicios de alimentos
restauración colectiva
gastronomía sustentable
García, Constanza Agustina
Ochoa, Micaela Stefani
Desperdicios de alimentos generados en las etapas de producción y consumo en un bar-rotisería de la localidad de Villa Allende, Córdoba, en el año 2024
title Desperdicios de alimentos generados en las etapas de producción y consumo en un bar-rotisería de la localidad de Villa Allende, Córdoba, en el año 2024
title_full Desperdicios de alimentos generados en las etapas de producción y consumo en un bar-rotisería de la localidad de Villa Allende, Córdoba, en el año 2024
title_fullStr Desperdicios de alimentos generados en las etapas de producción y consumo en un bar-rotisería de la localidad de Villa Allende, Córdoba, en el año 2024
title_full_unstemmed Desperdicios de alimentos generados en las etapas de producción y consumo en un bar-rotisería de la localidad de Villa Allende, Córdoba, en el año 2024
title_short Desperdicios de alimentos generados en las etapas de producción y consumo en un bar-rotisería de la localidad de Villa Allende, Córdoba, en el año 2024
title_sort desperdicios de alimentos generados en las etapas de produccion y consumo en un bar rotiseria de la localidad de villa allende cordoba en el ano 2024
topic pérdidas y desperdicios de alimentos
restauración colectiva
gastronomía sustentable
url http://hdl.handle.net/11086/554151
work_keys_str_mv AT garciaconstanzaagustina desperdiciosdealimentosgeneradosenlasetapasdeproduccionyconsumoenunbarrotiseriadelalocalidaddevillaallendecordobaenelano2024
AT ochoamicaelastefani desperdiciosdealimentosgeneradosenlasetapasdeproduccionyconsumoenunbarrotiseriadelalocalidaddevillaallendecordobaenelano2024